sábado, 29 junio 2024

Las redes sociales en Nueva York cambiarán para siempre después de esta decisión

Recientemente hemos tratado varios temas específicos directamente relacionados con el uso de las redes sociales particularmente por parte de menores de edad, y los peligros a los que este grupo poblacional se enfrenta en esta clase de entornos digitales. Por fortuna, cada vez son más las decisiones oficiales y contundentes que se toman para proteger a los jóvenes y niños en estos casos, tal y como sucedió hace unos días en Nueva York.

Redes sociales

Y es que la gobernadora de este territorio de Estados Unidos recientemente firmó un proyecto de ley que marcará un antes y un después con respecto al uso que los menores de edad le dan a las redes sociales, y lo que podrán y no hacer las empresas que están detrás de estas plataformas bajo algunas circunstancias en particular.

1
Decisión histórica que busca proteger a los niños en las redes sociales

Redes EEUU

Según la Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios (AVACU), en España, casi 7 de cada 10 niños entre los 10 y 12 años acepta tener una red social; un porcentaje bastante alto, sobre todo si se tiene en cuenta que en nuestro país está prohibido que un menor de edad se registre en estas plataformas sin el consentimiento expreso de su tutor legal.

Pero esta problemática relacionada con el uso excesivo de las redes sociales por parte de los niños y adolescentes no es exclusiva de España, es global. Pensando en esto, Kathy Hochul, gobernadora de Nueva York, dio el visto bueno al proyecto de ley que busca regular el contenido sugerido y las notificaciones de estas plataformas para los menores de edad.

El proyecto de ley en cuestión se titula Stop Addictive Feeds Explotation (Detengan la Explotación de Feeds Adictivos) y tiene como propósito otorgarle un mayor control a los padres sobre aquello a lo que están expuestos sus hijos en las redes sociales, a través de medidas como el bloqueo de notificaciones desde las 12:00 a.m. hasta las 6:00 a.m. y la prohibición de las sugerencias de contenido de cuentas que los menores no siguen. Cabe destacar que ambas cosas solo podrán ser permitidas por el padre o madre de manera expresa.

Atrás
Jonathan Tangarife
Jonathan Tangarife
Soy Jonathan Tangarife, comunicador social - periodista. Me apasiona escribir sobre tecnología, actualidad y deportes.

- Publicidad -