domingo, 30 junio 2024

Estas son las provincias españolas más caras para veranear en agosto

Este verano se perfila como uno de los más costosos para el turismo en España, con un aumento del 10% respecto a 2021, cuando comenzó la recuperación postpandemia de los viajes. Según un estudio de Rastreator, las provincias españolas más caras para veranear en agosto serán Cádiz, Barcelona y A Coruña. En contraste, los destinos más económicos serán Las Palmas, Murcia y Granada, donde los precios pueden variar hasta un 50%. La estancia media en España costará 1.323 euros por semana en agosto, alcanzando los 1.717 euros en Cádiz y los 1.683 euros en Barcelona.

Provincias españolas

1
¿Cuales son las provincias españolas más caras?

La escalada de precios preocupa a los viajeros, aunque menos que el año pasado. Para compensar, muchos optan por reducir los días de estancia, explorar nuevos destinos emergentes y, sobre todo, aumentar el presupuesto de vacaciones. Según un estudio, el gasto medio por persona alcanza los 677 euros para esta temporada, 51 euros más que el año anterior. Sin contar a los españoles que pasan las vacaciones en segundas residencias, el gasto medio en vacaciones supera los 700 euros, según Adolfo García, senior manager para agencias de Iberia, en la presentación de los resultados.

La llegada de los turistas estadounidenses y de nuevo, de los asiáticos tiene mucho que ver con el incremento de la rentabilidad y la facturación que está experimentando el sector hotelero, especialmente en ciudades como Madrid o Barcelona y especialmente a las diferentes provincias españolas.

Se está yendo de más a mejor, que es el lema que ahora todos estamos utilizando”, se está generando valor añadido y la gente está dispuesta a pagar por ello porque se ha renovado y ha mejorado la oferta complementaria y la experiencia turística, las provincias españolas y costeras en las que más han subido de media los precios que se ofertan para este verano, incluyendo hoteles, hostales, apartamentos, villas y otros alojamientos no hoteleros, son Marbella, Palma de Mallorca y Puerto de la Cruz, con incrementos anuales del 32,9%, 26,7% y 22,7% respectivamente.

Por encima de la media también se han encarecido Barcelona (15%) y Alicante (9,5%), al tiempo que las ciudades costeras más caras son Ibiza (317 euros por noche), Marbella (277), Palma de Mallorca (276), San Sebastián (238) y Barcelona (234). Por contra, también habrá municipios que reduzcan sus precios, entre ellos Cádiz (2,7%), Peñíscola (2,3%), Salou (0,10%) o Roses (0,6%).

p cadiz turismo Merca2.es

Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2023 los precios de los apartamentos en España alcanzaron niveles récord. Esto coincidió con un aumento significativo en las tarifas hoteleras en todas las provincias españolas. Los campings también experimentaron un récord en agosto del mismo año. Este aumento de precios refleja una creciente demanda y una recuperación del sector turístico.

Juan Zorrilla
Juan Zorrilla
Comunicador social y periodista con especialización en mercadeo. Experto en la creación de contenido audiovisual y escrito para destacar marcas en diversos nichos

- Publicidad -