lunes, 1 julio 2024

Barcelona se electrifica: Gobierno da luz verde a la modernización de la terminal de cruceros de MSC

España, como país líder en transporte marítimo, se está posicionando a la vanguardia de la transición ecológica en el sector portuario. La electrificación de puertos es una de las estrategias clave para lograr los ambiciosos objetivos de reducción de emisiones establecidos a nivel comunitario.

En este contexto, el Gobierno de España ha autorizado la licitación de un contrato de 14,5 millones de euros (sin IVA) para la electrificación de la nueva terminal de la MSC en el Puerto de Barcelona. Este proyecto representa un importante avance en la modernización y sostenibilidad del sistema portuario español.

La Electrificación Portuaria: Una Solución Integral

La electrificación portuaria es una solución integral que va más allá de la simple conexión eléctrica de los buques. Este proyecto en el Puerto de Barcelona contempla la instalación de una subestación de conversión eléctrica tipo «onshore power supply» (OPS), que permitirá a los cruceros amarrados apagar sus motores auxiliares mientras se abastecen de electricidad desde tierra.

Esta medida tendrá un impacto significativo en la reducción de emisiones a la atmósfera y la disminución del ruido producido por los motores de los buques. Además, se enmarca dentro del plan de descarbonización de los puertos de la Unión Europea, contribuyendo así a alcanzar los objetivos establecidos en la normativa comunitaria.

Cabe destacar que esta no es la única actuación en materia de electrificación portuaria en España. En el mismo Puerto de Barcelona, se está finalizando la ejecución de otro proyecto OPS en la terminal BEST de Hutchison Ports, destinado a buques de carga.

El Plan Nexigen: Liderando la Transición Ecológica Portuaria

Estas iniciativas se enmarcan dentro del plan de electrificación Nexigen, impulsado por la Autoritat Portuària de Barcelona. Este plan establece la necesidad de dotar al puerto de la infraestructura necesaria para el suministro eléctrico a los buques, en línea con la normativa comunitaria relativa a la descarbonización de los puertos de la Unión Europea.

La electrificación de los puertos es una pieza clave en la transición ecológica del sector marítimo-portuario. Al permitir que los buques apaguen sus motores auxiliares mientras permanecen atracados, se logra una reducción significativa de las emisiones y del impacto acústico en las zonas portuarias.

Además, esta iniciativa contribuye a posicionar a España como un referente en sostenibilidad portuaria, consolidando su liderazgo en el transporte marítimo a nivel europeo. La inversión de 14,5 millones de euros en el proyecto del Puerto de Barcelona es una muestra del compromiso del Gobierno español con la descarbonización y la modernización de su sistema portuario.


- Publicidad -