sábado, 29 junio 2024

Gobierno amplía plazo para Moves III hasta diciembre para continuar dando impulso a la movilidad eléctrica

credito y caucion

El Gobierno español ha dado un paso importante para impulsar la adopción de vehículos eléctricos y la transformación de las flotas de transporte pesado. Con la prórroga del plan de ayudas Moves III y la introducción de nuevos incentivos fiscales, se busca fomentar un cambio significativo en la movilidad del país, alineándose con los objetivos de descarbonización y eficiencia energética.

La movilidad eléctrica, a pesar de su crecimiento en los últimos años, aún enfrenta desafíos en cuanto a la expansión de la infraestructura de recarga y la confianza de los consumidores. Este panorama ha llevado a una ralentización en las ventas de vehículos eléctricos, lo que ha generado preocupación en el sector. Sin embargo, con las nuevas medidas anunciadas, se espera que durante el segundo semestre del año se abra una «nueva oportunidad para la compra del vehículo eléctrico».

Incentivos Fiscales para Impulsar la Electrificación

Una de las principales acciones del Gobierno es la prórroga del plan de ayudas Moves III hasta el 31 de diciembre de este año. Estas ayudas, que alcanzan los 1.500 millones de euros, buscan acompañar a los consumidores y empresas en la adquisición de vehículos eléctricos, llegando a 7.000 euros por usuario.

Además, se ha aprobado un nuevo incentivo fiscal para las empresas y autónomos, permitiéndoles la libre amortización del impuesto de sociedades o IRPF para inversiones en vehículos eléctricos e infraestructuras de recarga durante los años 2024 y 2025. Esta medida tiene como objetivo facilitar la transformación de las flotas de vehículos pesados utilizados en el transporte de mercancías y pasajeros por carretera.

Transformación del Sector Automotriz

La extensión de estas ayudas y la introducción de nuevos incentivos fiscales se producen en un contexto de presión y críticas del sector automotriz hacia el Gobierno. La dimisión de Wayne Griffiths como presidente de Anfac, la patronal de los fabricantes de vehículos, se atribuye a la «inacción del Gobierno en favor de la electrificación». Los representantes del sector reclaman un mayor compromiso y colaboración por parte de las autoridades para convertir a España en un «hub de la movilidad eléctrica en Europa».

Estas medidas del Gobierno tienen como objetivo impulsar la transformación del sector automotriz y acelerar la adopción de vehículos eléctricos en el país. Al mismo tiempo, buscan apoyar a las empresas y autónomos en la renovación de sus flotas de transporte pesado, contribuyendo así a la descarbonización del transporte y el cumplimiento de los objetivos de sostenibilidad.


- Publicidad -