sábado, 29 junio 2024

El Gobierno apuesta fuerte por la sostenibilidad: Crea Fondo de Impacto Social para financiar proyectos verdes y sociales

El Gobierno de España ha dado un paso crucial hacia la promoción de la economía de impacto y el emprendimiento social con la creación del Fondo de Impacto Social (FIS). Este instrumento financiero, incluido en la Adenda del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, busca estimular el desarrollo de proyectos que generen un impacto positivo social o medioambiental en España.

El FIS nace con el objetivo de fomentar la inversión de impacto, que no se limita a obtener un retorno financiero, sino que prioriza la generación de beneficios sociales y ambientales medibles. Se trata de un cambio de paradigma que busca alinear la rentabilidad económica con el bienestar social y la sostenibilidad.

Un Fondo Abierto a la Innovación Social

El FIS se presenta como una oportunidad para diversos actores, desde empresas y startups hasta organizaciones sociales y fundaciones. El objetivo es atraer recursos privados adicionales a la economía de impacto, creando un ecosistema más dinámico y colaborativo.

El Fondo está abierto a proyectos que ya han demostrado su impacto positivo a través del Laboratorio de Políticas de Inclusión. Ejemplos de proyectos que pueden beneficiarse del FIS incluyen la empleabilidad de personas con discapacidad, el impulso a las microfinanzas para personas en riesgo de inclusión y el apoyo al emprendimiento de las mujeres. La regeneración medioambiental, la ayuda al desarrollo y otros proyectos con alto impacto social también podrán ser financiados por el FIS.

Un Modelo de Gestión Transparente y Eficiente

El FIS canalizará 400 millones de euros a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con un plazo de inversión hasta junio de 2026. Sin embargo, su diseño busca la sostenibilidad a largo plazo, reinvirtiendo los rendimientos obtenidos en nuevas operaciones de impacto.

La gestión del fondo se ha confiado a COFIDES, empresa público-privada especializada en la gestión de fondos públicos. Se ha establecido una estructura de gobernanza sólida con tres niveles:

  • COFIDES será responsable de identificar, analizar y estructurar las operaciones del Fondo.
  • Un Panel de Expertos Independientes (PEI), una novedad en la gestión de fondos públicos españoles, evaluará las operaciones propuestas por COFIDES.
  • Un Comité Interministerial Técnico de Inversiones (CITI), presidido por la Secretaria General de Inclusión, dará la validación final a las propuestas que reciban un dictamen positivo del PEI.

Este modelo de gestión busca garantizar la transparencia, la eficiencia y la alineación con las mejores prácticas internacionales.

Diferentes Modalidades de Apoyo Financiero

El FIS ofrece diferentes tipos de apoyo financiero para adaptarse a las necesidades de los proyectos:

  • Participaciones en Fondos de Inversión: El FIS podrá suscribir participaciones en Fondos de Inversión ya existentes, diversificando las inversiones y aprovechando la experiencia de gestores especializados.
  • Inversiones Directas y Cofinanciadas: El FIS podrá realizar inversiones directas en entidades o proyectos, o cofinanciar proyectos junto a otros inversores.
  • Préstamos y otros instrumentos financieros: Se podrán habilitar préstamos o otros instrumentos financieros para financiar proyectos de impacto social.
  • Facilidad de Asistencia Técnica: El FIS brindará apoyo técnico a las entidades beneficiarias para el desarrollo de sus proyectos.

Estas diferentes modalidades permiten flexibilidad y adaptabilidad a la hora de financiar proyectos de impacto social.

Impulsando el Cambio hacia un Futuro Más Sostenible

El Fondo de Impacto Social representa un paso significativo hacia un modelo económico más sostenible y justo. Al priorizar el impacto social y ambiental, el FIS no solo genera beneficios económicos, sino que también contribuye a la construcción de un futuro más equitativo para todos.

El éxito del FIS dependerá de la colaboración entre diferentes actores, la innovación social y la creatividad en la búsqueda de soluciones que generen un impacto positivo en la sociedad. Su puesta en marcha marca un hito en la evolución de la financiación social en España, y abre nuevas posibilidades para que el emprendimiento social se consolide como motor de desarrollo sostenible.


- Publicidad -