Faes Farma, la reconocida empresa farmacéutica española, está mostrando un sólido enfoque en su crecimiento y expansión. Tras nueve años consecutivos de récord de beneficios, la compañía se prepara para dar un salto adelante con una serie de iniciativas clave que impulsarán su futuro.
Una de las principales apuestas de Faes Farma es la ampliación de su planta de producción en Derio, Vizcaya. La inversión inicial de 150 millones de euros se ha incrementado hasta los 200 millones, lo que refleja el compromiso de la empresa por contar con unas instalaciones de vanguardia. Esta nueva planta no solo duplicará la capacidad productiva actual, sino que también incorporará tecnologías sostenibles y permitirá la entrada en el negocio de fabricaciones a terceros (CMO y CDMO).
Innovación y Diversificación en el Horizonte
Además de este importante proyecto, Faes Farma está dando pasos decisivos en el ámbito de la investigación y desarrollo. La compañía está desarrollando una nueva molécula para el tratamiento de enfermedades inflamatorias crónicas y autoinmunes, cuyos ensayos clínicos comenzarán en 2025 o 2026. Esta sería la primera nueva molécula desarrollada por Faes Farma tras el exitoso lanzamiento de Bilastina.
Por otra parte, la empresa está estudiando posibles adquisiciones en Europa para potenciar su comercialización directa, lo que formaría parte de su estrategia de crecimiento inorgánico. Esta iniciativa, junto con la construcción de la nueva planta en Derio, evidencia la visión a largo plazo de Faes Farma y su determinación por mantener un crecimiento sostenible y diversificado.
Gobernanza y Liderazgo para el Futuro
En el ámbito de la gobernanza, Faes Farma ha dado un paso adelante al separar los cargos de presidente ejecutivo y consejero ejecutivo. En este sentido, se ha designado a Eduardo Recorder, procedente de AstraZeneca, como nuevo CEO de la compañía a partir del 1 de septiembre. Este nombramiento refuerza el equipo directivo de Faes Farma y lo prepara para afrontar los desafíos y oportunidades que se presentan en el horizonte.
Además, la empresa ha anunciado el pago de un nuevo dividendo de 0,116 euros por acción, lo que, sumado al dividendo aprobado en enero de 0,039 euros, representa un ‘pay-out’ próximo al 53% del beneficio de 2023. Esta medida demuestra el compromiso de Faes Farma con sus accionistas y su confianza en el futuro de la compañía.
En resumen, Faes Farma está demostrando una visión estratégica a largo plazo, impulsando proyectos de inversión, diversificación e innovación, y fortaleciendo su liderazgo y gobernanza. Estas iniciativas posicionan a la empresa como un actor relevante en el sector farmacéutico español y europeo, preparándola para aprovechar las oportunidades que se presenten en los próximos años.