La dieta FAFO, acrónimo de «Flexible and Friendly for the Overweight», es un régimen alimenticio diseñado para personas con sobrepeso que ha sido avalado científicamente por la Sociedad Española de Obesidad (SEEDO). La SEEDO es una organización médica reconocida en España que se dedica a la investigación, prevención y tratamiento de la obesidad y sus complicaciones. Esta asociación se distingue por su rigor científico y su compromiso con la difusión de estrategias eficaces y seguras para el control del peso.
5UN PLAN PERSONALIZADO Y MONITOREADO

La Guía Básica de la dieta FAFO establece una serie de pasos a seguir para implementar este plan de manera efectiva. El primer paso es la evaluación inicial, donde se identifican los hábitos alimenticios actuales y se establecen objetivos realistas. Posteriormente, se procede a la planificación de las comidas, enfatizando la inclusión de una variedad de alimentos nutritivos y la eliminación gradual de los alimentos menos saludables. Se recomienda mantener un registro alimenticio para monitorear el progreso y hacer ajustes según sea necesario.
Por todo esto, podemos decir que no existe una única dieta FAFO que podamos compartir en una fotocopia con un amigo para que la ponga en práctica por su cuenta. Es una alternativa que se debe planificar con un experto y cuyos resultados debe ser graduales y mantenidos en el tiempo.