La Noche de San Juan, que se celebra el 23 de junio, es una de las fiestas más emblemáticas y mágicas de España. Esta celebración tiene raíces paganas y se remonta a tiempos ancestrales, cuando se daba la bienvenida al solsticio de verano, la noche más corta del año y el inicio de la estación estival. Originalmente, era un rito para honrar al sol y celebrar la abundancia de la naturaleza. Con el tiempo, la festividad fue cristianizada en honor a San Juan Bautista, pero muchos de los rituales paganos, como las hogueras y los baños purificadores, perduraron. La noche se llena de luces, fuegos y rituales que buscan purificar el alma y atraer la buena suerte.
2NOITE DA QUEIMA EN A CORUÑA

En A Coruña, la Noche de San Juan se conoce como la Noite da Queima y es una de las más populares de Galicia. La playa de Riazor se convierte en el epicentro de la fiesta, con miles de personas reunidas para disfrutar de las hogueras y los fuegos artificiales. La tradición gallega incluye saltar sobre las hogueras para purificar el alma y ahuyentar los malos espíritus. Además, se realizan rituales de origen celta, como el baño en el mar a medianoche para atraer la buena suerte y protegerse durante todo el año. La gastronomía también juega un papel importante, con sardinas asadas y otros manjares típicos que se comparten entre los asistentes.