sábado, 29 junio 2024

La joya de aventuras en Prime Video que arrasa en España, filmada en la selva amazónica

Dentro del extenso catálogo de Prime Video, se encuentran grandes clásicos del cine, que al momento que los usuarios españoles la descubren, logran transfórmalas en un gran furor y revolucionan el terreno del streaming.

En las últimas semanas, los españoles se toparon con la joya perdida Aguirre, la cólera de Dios, un clásico del género de aventuras, que logró asombrar a los usuarios con su historia y el trabajo de dirección, las cuales dejan a la vista la belleza de la selva amazónica. ¿Estáis listo para descubrir los detalles más importantes del clásico de Prime Video que ha vuelto toda una sensación?

Aguirre, la cólera de Dios: el clásico que logró conquistar los corazones de los usuarios españoles de Prime Video

Aguirre, la cólera de Dios: el clásico que logró conquistar los corazones de los usuarios españoles de Prime Video

En el año 1972, el director Werner Herzog, estrenó en los mejores cines de España y el Mundo, la película Aguirre, la cólera de Dios, que en la actualidad, se ha vuelto una gran sensación en Prime Video y conquistó a la nueva generación de fanáticos del género de aventuras y drama. La película se centra en la vida del conquistador español Gonzalo Pizarro, quien se adentra en una expedición llena de peligros, para encontrar la verdad detrás de la leyenda de El Dorado; durante el día de Nochevieja, la aventura de Pizarro se convertirá en todo un drama, ya que sus equipos, se ha quedado sin provisiones de alimento, volviendo a la expedición todo un reto de supervivencia.

Para la crítica especializada de la época, el film de Herzog, es una gran experiencia visual, todo gracias a los trucos de direcciones, los cuales dejan al descubierto la belleza de la selva amazónica, logrando planos únicos que fueron una revolución dentro del cine. Por otro lado, el medio estadounidense The New York Times, catálogo al realizador joya de Prime Video como todo un poeta, que logra impresionar al espectador con su trabajo, volviendo al film en “una obra espléndida e inquietante”.

El conflicto entre Herzog y el protagonista del film, que casi logra arruinar el rodaje

El conflicto entre Herzog y el protagonista del film, que casi logra arruinar el rodaje

Luego del estreno de la película, los espectadores quedaron impactados al descubrir que durante el rodaje, existió una batalla entre el director Werner Herzog y el actor Klaus Kinski (quien es el protagonista de la historia) que casi provoca que Herzog, abandone el proyecto y todo el trabajo realizado, sería arrojado a la basura. Desde un principio, el director conocía la caótica personalidad del actor, el cual era una persona sumamente amenazante e intimidante, por este motivo, Werner pensó principalmente en él a la hora de crear el guion, ya que notó que compartía ciertas características con el conquistador español.

Klaus Kinski, solía maltratar a todos los actores a su al rededor, en especial al director de la cinta, al cual ignoraba constantemente, amenazaba y golpeaba con diferentes objetos del set; para muchos, el actor no pudo evitar su ego y consideraron que sus dichos, fueron una consecuencia de que no podía dejar su papel de lado: “¡Tú no eres un director! ¡Tienes que aprender de mí!, eres principiante, un director pequeño, no un director para mí! Yo soy la cólera de Dios. La tierra que piso me ve y tiembla


- Publicidad -