viernes, 28 junio 2024

Empleados de grandes almacenes consiguen un incremento salarial del 4,75% para 2024

Los trabajadores de los grandes almacenes han logrado un importante avance en sus condiciones laborales y salariales. Tras intensas negociaciones, se ha alcanzado un acuerdo que beneficiará a miles de empleados en este sector clave de la economía.

La Confederación Sindical Independiente Fetico ha sido clave en este proceso, demostrando su liderazgo y fortaleciendo su posición como la principal representante de los intereses de los trabajadores. Gracias a sus esfuerzos, se ha conseguido mejorar significativamente los incrementos salariales previstos para 2024 y establecer un bono no consolidable que supondrá un importante alivio económico para los empleados.

Incremento Salarial Histórico del 4,75%

El acuerdo alcanzado contempla un aumento del 4,75% en las tablas salariales, con efecto retroactivo desde enero. Este incremento se suma al 4,5% ya aplicado a principios de año, llegando a un total del 4,75% este 2023.

Además, se ha establecido un pago no consolidable del 1,35%, superior al 1% inicialmente pactado. Las empresas deberán abonar este bono en un solo pago antes de que finalice el mes de diciembre.

Esta mejora salarial supone un importante reconocimiento al esfuerzo y dedicación de los empleados del sector de grandes almacenes, quienes han desempeñado un papel fundamental durante los desafiantes años de la pandemia y la recuperación económica.

Liderazgo Sindical y Representación del 54%

La Confederación Sindical Independiente Fetico ha demostrado una vez más su liderazgo en el sector, con una representación sindical del 54%. Esta posición de fortaleza les ha permitido garantizar incrementos salariales históricos y obtener mejores condiciones para los trabajadores.

El secretario general de Fetico, Antonio Pérez, ha destacado la importancia de este acuerdo, afirmando que «una vez más, Fetico demuestra su liderazgo en el sector con un 54% de representación sindical, garantizando incrementos salariales históricos«.

Este logro sindical no solo beneficia a los trabajadores de los grandes almacenes, sino que también supone un impulso importante para el sector en su conjunto, al mejorar la competitividad y retención de talento en una industria clave para la economía.


- Publicidad -