martes, 22 abril 2025

EiDF amplía su capital en plena tormenta de escándalos

Con su entorno bajo la lupa de Competencia y en medio de un desmadre contable de múltiples ramificaciones, EiDF ha ampliado capital en su intento de sanearse. La compañía ha confirmado la conversión de 800 obligaciones en 175.945 acciones propias por un importe nominal conjunto de casi 4,4 millones de euros.

Publicidad

De este modo, el capital social del grupo queda fijado en un importe total de 1.486.016,25 euros, representado por 59.440.650 acciones de 0,025 euros de valor nominal cada una de ellas, de la misma clase y serie, y representadas por medio de anotaciones en cuenta.

Esta misma semana, los accionistas de EiDF han ratificado las cuentas anuales individuales y consolidadas correspondientes al ejercicio del año 2023, con un apoyo del 99,999% del capital social presente o representado en la junta general ordinaria de accionistas, al tiempo que también se ha aprobado la propuesta de aplicación de dichos resultados.

la junta ordinaria de accionistas de EiDF ha aprobado la gestión del consejo de administración de la empresa, ASÍ COMO EL REGRESO DE SU SEDE SOCIAL A BARRO (GALICIA)

Además de las cuentas, los accionistas que han participado en la junta ordinaria han aprobado la gestión del órgano de administración de EiDF durante el año 2023, así como la vuelta del domicilio social de EiDF a Barro (Galicia), tras un breve periodo en el que ha estado situado en Madrid.

Dichas cuentas supusieron la reducción de deuda y el saneamiento del balance de la compañía a través del apoyo accionarial y acuerdos estratégicos. Como consecuencia, EiDF logró cerrar el año con un fondo de maniobra de casi 10 millones de euros, mantener los fondos propios en positivo y un Ebitda agregado ajustado de más de 25 millones de euros.

EL SAINETE DE EiDF

Durante el último año, la compañía ha estado enfangada en un auténtico pandemónium contable que parece no tener fin, con múltiples irregularidades y litigios que se han convertido en el abrevadero de la prensa económica.

El último capítulo del serial tuvo lugar el 17 de junio, con el anuncio por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMV) de acciones contra el entorno de EiDF por presuntas prácticas de manipulación del mercado. En concreto, el organismo supervisor informó sobre la apertura de tres expedientes sancionadores dirigidos a diferentes personas físicas y jurídicas que habrían estado involucradas en estas supuestas actividades ilegales.

La CNMV ha contextualizado estas presuntas infracciones en el marco del posible salto de la negociación de las acciones de EiDF desde BME Growth al mercado continuo en fechas próximas a los periodos de negociación analizados.

PREVISIONES OPTIMISTAS TRAS EL ‘ANNUS HORRIBILIS’

EiDF experimentó una potente subida en bolsa después después de que el mercado conociera sus optimistas previsiones de negocio hasta 2028.

Según la información remitida por la compañía a BME Growth, el índice bursátil orientado a pymes en el que cotiza, EiDF prevé multiplicar por casi cuatro sus ingresos en cinco años, hasta alcanzar los 803,9 millones de euros en 2028, frente a los 208,4 millones de 2023, y disparar su resultado bruto de explotación ajustado (Ebitda) en este periodo hasta los 233,9 millones de euros.

Según los pronósticos de la empresa fotovoltaica, sus ingresos se reducirán hasta los 133,4 millones de euros este año, frente a los 208,4 millones de euros de 2023, por el menor coste de la energía y el abaratamiento de los paneles solares. Sin embargo, para 2025, la compañía calcula que la cifra de ingresos alcanzará los 417,8 millones de euros. Este resultado irá escalando año tras año hasta llegar a los los 803,9 millones de euros en 2028. De este modo, EiDF espera que sus ingresos presenten, en conjunto, una tasa de crecimiento anual del 31% en el periodo 2023-2028.


Publicidad