jueves, 27 junio 2024

¡Atención arquitectos! El Gobierno anuncia la convocatoria de la XIII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo

La Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo (BIAU) es una iniciativa promovida por el Gobierno de España a través del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, en colaboración con el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España y el apoyo de la Fundación Arquia. Esta prestigiosa plataforma, celebrada desde 1998, tiene como objetivo reflexionar y divulgar lo más relevante de la arquitectura y el urbanismo iberoamericano en periodos bienales.

La XIII edición de la BIAU bajo el lema ‘CLIMAS: Acciones para el buen vivir‘ busca ser un espacio donde se interpelen las prácticas contemporáneas de la arquitectura, el urbanismo y el territorio, buscando extender y difundir la capacidad de acción y el impacto de nuestra profesión ante las diversas crisis que afrontamos. Esto implica una revisión de los límites y las posibilidades del proyecto, enfocada en la búsqueda de nuevos sentidos, nuevos procesos y nuevas reglas de convivencia, de producción y de difusión del conocimiento.

CONVOCATORIA ABIERTA PARA PRESENTAR PROYECTOS

La XIII edición de la BIAU ha arrancado la fase de convocatoria abierta y pública para la presentación de proyectos a las distintas categorías. Con plazos de inscripción y presentación adaptados a cada una de ellas, la Bienal busca reconocer los trabajos que, desde la arquitectura, el urbanismo y disciplinas afines, aportan soluciones alternativas e innovadoras en las formas de habitar y cuidar el planeta.

Además de las categorías habituales de la Bienal —Obras, Trayectoria, Publicaciones, y Pedagogías—, esta nueva edición le suma otras dos de nueva creación: Nuevas Reglas y Otras Coordenadas. Esto permite ampliar el alcance y la diversidad de las propuestas que se presentarán, reflejando la evolución y la complejidad de los desafíos actuales a los que se enfrenta la profesión.

Un jurado integrado por especialistas en cada categoría seleccionará los trabajos por su calidad y ajuste a los criterios de las bases. Los premios serán de carácter honorífico y se incluirán en la publicación de la bienal.

LIMA (PERÚ), SEDE EXCEPCIONAL PARA REFLEXIONAR SOBRE LOS CLIMAS

En línea con los objetivos del concurso público de la Bienal de explorar estrategias de adaptación para habitar un planeta cada vez más dañado por la actividad del ser humano, el proyecto ha elegido como sede a la ciudad de Lima, un lugar excepcional para reflexionar sobre las condiciones climáticas extremas y su impacto en el medio construido.

La elección de Lima como sede de la XIII edición de la BIAU no es casual. Como una de las ciudades más vulnerables del mundo ante los efectos del cambio climático, Lima ofrece un escenario ideal para que los profesionales de la arquitectura, el urbanismo y disciplinas afines puedan explorar y presentar soluciones innovadoras que contribuyan a mejorar la resiliencia y la calidad de vida en entornos urbanos expuestos a amenazas climáticas.

Bajo el lema ‘CLIMAS: Acciones para el buen vivir‘, esta edición de la BIAU se perfila como una oportunidad única para que los participantes propongan estrategias de adaptación que permitan a las ciudades y comunidades hacer frente a los desafíos climáticos, fomentando así un desarrollo urbano más sostenible y resiliente.


- Publicidad -