domingo, 30 junio 2024

Ojo a esto que dice la Policía: ya está aquí la enésima estafa a través de WhatsApp

Hoy en día, es raro que alguien no tenga WhatsApp en su móvil debido a su amplia adopción global. Esta aplicación de mensajería instantánea se ha convertido en una herramienta esencial para la comunicación diaria, permitiendo enviar mensajes, hacer llamadas de voz y video, compartir fotos, videos y documentos. Su facilidad de uso y la capacidad de crear grupos de chat para amigos, familias y trabajos ha incrementado su popularidad. Además, la seguridad ofrecida por el cifrado de extremo a extremo hace que los usuarios confíen en ella para conversaciones privadas. Y ahora, desde la Policía, avisan que ya está aquí la enésima estafa que se lleva a cabo a través de esta app.

El avance de las tecnologías está permitiendo nuevos tipos de estafas

WhatsApp actualización

El avance de las tecnologías está permitiendo nuevas formas de estafas, adaptándose los delincuentes a las innovaciones digitales. Fraudes como el phishing, donde se engaña a las personas para que revelen información personal mediante correos electrónicos o mensajes falsos, son cada vez más sofisticados. Las estafas en redes sociales, aplicaciones de mensajería y criptomonedas también están en aumento, aprovechando la falta de conocimiento y la confianza de los usuarios. Además, el uso de inteligencia artificial y deepfakes facilita la creación de identidades y documentos falsos. La tecnología avanza, y con ella, también evolucionan las tácticas de los estafadores.

La policía ya ha alertado sobre las estafas que suele haber en WhatsApp

Actualización WhatsApp

La policía ha alertado sobre las estafas frecuentes en WhatsApp, donde los delincuentes utilizan técnicas como el phishing para obtener información personal o financiera. Estos fraudes se propagan a través de mensajes falsos que persuaden a los usuarios para que revelen datos sensibles o descarguen malware. También advierten sobre estafas relacionadas con la venta de productos falsificados o inexistentes, aprovechando la popularidad y la confianza en la plataforma de mensajería. Es crucial que los usuarios estén alerta y se eduquen sobre cómo identificar y evitar estos riesgos en línea.

Y ahora alerta sobre una nueva

WhatsApp

La policía ha emitido una nueva advertencia sobre una amenaza emergente en plataformas de mensajería, subrayando la importancia de la vigilancia y la educación para evitar riesgos de fraude. Es esencial mantenerse alerta y adoptar una actitud cautelosa para garantizar la seguridad personal frente a posibles amenazas y fraudes en línea.

Todo comienza cuando los estafadores hacen una videollamada a través de la app

red social

Todo comienza cuando los estafadores realizan una videollamada utilizando la aplicación, persuadiendo a las víctimas a actuar rápidamente o revelar información personal bajo presión. Es esencial no ceder a estas tácticas y mantener la calma para evitar ser engañado. La policía advierte sobre este tipo de estafas, destacando la importancia de la concienciación y la precaución al interactuar en plataformas de mensajería.

Esta es la identidad que suplantan los estafadores a través de la videollamada de WhatsApp

WhatsApp sabe que te molestan los largos audios de tus amigos y familiares y tiene una solucion bajo la manga 3 Merca2.es

Los estafadores se hacen pasar por el soporte de WhatsApp mediante videollamadas, argumentando que llaman para resolver defectos específicos en nuestros móviles. Este engaño busca persuadir a las víctimas para que compartan su pantalla y revelen información sensible, como códigos de verificación. Es crucial verificar siempre la autenticidad de tales comunicaciones, ya que WhatsApp no ofrece soporte a través de videollamadas. Mantener la precaución, no compartir datos confidenciales y educar sobre seguridad digital son acciones clave para protegerse contra este tipo de estafas.

Lo siguiente que te pide el estafador es compartir la pantalla

WhatsApp

Lo siguiente que te pide el estafador es que compartas la pantalla. Es un paso crucial en su estrategia para obtener acceso a tu cuenta de WhatsApp. Desde allí, pueden manipularte para que compartas códigos de verificación u otra información sensible. Es esencial recordar que WhatsApp no ofrece soporte mediante videollamadas, por lo tanto, cualquier solicitud de este tipo debe ser tratada con escepticismo y precaución. Mantener la privacidad de tus datos y estar alerta frente a posibles intentos de fraude son medidas fundamentales para protegerse en línea.

Una vez que el usuario ha compartido la pantalla a través de WhatsApp, el estafador envía un código de acceso al móvil

WhatsApp

Una vez que el usuario ha compartido la pantalla a través de WhatsApp, el estafador envía un código de acceso al móvil de la víctima. Este código es crucial para que el estafador pueda tomar el control de la cuenta de WhatsApp de la persona engañada. Es importante nunca compartir este tipo de códigos con nadie, ya que son utilizados para verificar la identidad y acceder a la cuenta. Mantenerse informado sobre estas prácticas fraudulentas y educar sobre seguridad en línea son pasos clave para prevenir estos engaños.

Y así pueden conseguir todos tus datos almacenados que tengas en WhatsApp

Inteligencia Artificial en WhatsApp

Y así pueden conseguir todos tus datos almacenados en WhatsApp. Esto incluye conversaciones privadas, contactos y otra información sensible que pueda estar en la cuenta. Es fundamental ser cauteloso y nunca compartir códigos de verificación ni información personal con desconocidos, incluso si parecen representar al soporte técnico de WhatsApp. Mantener la seguridad en línea implica estar alerta frente a posibles intentos de estafa y educar a los usuarios sobre prácticas seguras en el uso de aplicaciones y plataformas de mensajería.

Piensa que nadie de WhatsApp se va a poner en contacto contigo por videollamada

meta ia 1 Merca2.es

Piensa que nadie de WhatsApp se va a poner en contacto contigo por videollamada. Es importante recordar que el soporte técnico de WhatsApp no utiliza este método para resolver problemas o incidencias. Cualquier solicitud de videollamada que pretenda ser de WhatsApp debe tratarse con cautela y probablemente sea un intento de estafa. Mantenerse informado y ser consciente de estos riesgos es crucial para proteger tus datos personales y evitar ser víctima de fraudes en línea.

Ante la duda, cuelga y avisa a la Policía

WhatsApp privacidad

Ante la duda, cuelga inmediatamente y notifica a la Policía. Es fundamental no continuar la conversación ni compartir información si recibes una videollamada sospechosa que pretende ser del soporte de WhatsApp. Los estafadores pueden intentar obtener acceso a tu cuenta y datos personales de esta manera. Informar a las autoridades ayuda a prevenir que otros caigan en la misma trampa. Mantén la precaución y recuerda que WhatsApp no ofrece soporte por videollamada, por lo que cualquier contacto no solicitado de este tipo debe ser tratado con sospecha.


- Publicidad -