jueves, 27 junio 2024

Qué es el efecto lindy y cómo afecta a tus criptomonedas

IG Markets

El mercado de criptomonedas inició sus andanzas hace ya 10 años con el nacimiento del bitcoin. En ese momento se pensaba que este era un simple proyecto que moriría al poco tiempo. No había fe, no había esperanza, no había adopción, solo el entusiasmo de unos pocos usuarios que les pareció interesante la propuesta que mostró a internet y un incógnito Satoshi Nakamoto.

10 años después no solo ese toque ha sobrevivido sino que ha sido el pilar de creación de todo un universo, en el cual hay criptomonedas con utilidad un importante desarrollo tecnológico, así como una comunidad que respalda a morir el ecosistema cripto. Parte de la supervivencia de las criptomonedas así como su adopción, puede ser explicadas por medio de El efecto lindy.

Qué es el efecto lindy

Dato que te ayudará a entender mejor el mercado

También se le conoce como teoría de Lindy, y sugiere que cuanto más tiempo ha existido o sobrevivido algo, es probable que siga existiendo en un futuro. Esta teoría no solo es aplicada a las criptomonedas, sino a tecnología, ideas, hechos culturales, personas, productos e incluso música. Ahora si trasladamos el efecto lindy a las criptomonedas, los expertos utilizan la teoría para argumentar que la longevidad de un token aumenta la probabilidad de que siga siendo relevante y valiosa en el futuro.

Un claro ejemplo de esto es el bitcoin, pues tiene más de una década de existencia y ha superado toda clase de desafíos. De hecho si tomamos en consideración el efecto lindy, se puede decir que el bitcoin seguirá existiendo y prosperará en los próximos años. Esto mismo se puede observar en ethereum, la altcoin más importante del mercado, que llegó justo después del bitcoin y sigue progresando a su ritmo y marcando un paradigma tecnológico que siguen las otras blockchain como ejemplo.

Evidencias del efecto lindy en las criptomonedas

El primer indicio de que una criptomoneda está bajo el efecto lindy, es la supervivencia. Por ejemplo el bitcoin y otras criptomonedas establecidas han sobrevivido a numerosas fluctuaciones del mercado, eventos de hackeo y más recientemente a las duras regulaciones gubernamentales, aunque estas últimas varían de acuerdo al país. En el caso de España son bastante estrictas, y podrían considerarse una limitación para el mercado, mientras que en El Salvador son políticas totalmente abiertas al desarrollo del ecosistema cripto. Esta capacidad de resistencia sugiere que son proyectos robustos con una fuerte comunidad de usuarios y desarrolladores.

También debes considerar la adopción, la cual está creciendo constantemente por parte de individuos y ahora instituciones; luego que estas últimas se resistieran a las criptomonedas, considerandolas por mucho tiempo activos de riesgo o posibles estafas. Cuando un cripto activo gana adopción, esto quiere decir que hay una fuerte demanda y uso de las monedas, contribuyendo así con su longevidad.

Por último el efecto lindy en las criptomonedas, toma en cuenta la innovación, pues este ecosistema está constantemente evolucionando con nuevas aplicaciones y teorías que se desarrollan todo al mismo tiempo. Cuando hay innovación se mantiene el interés y la relevancia de las criptomonedas a lo largo del tiempo, y por supuesto las comunidades siguen apostando por los proyectos.

MJ Chettick
MJ Chettick
Ingeniero en Procesos Químicos entusiasta del mundo y conocerlo Me gustan las criptos, el wrestling y los perritos

- Publicidad -