jueves, 27 junio 2024

Viaja al pasado con estos destinos llenos de historias misteriosas

Viajar a destinos misteriosos, sin duda, nos atrae. Los seres humanos contamos historias únicas, soñamos, e imaginamos tanto sobre nosotros mismos como sobre los demás. Exploramos el pasado, anticipamos el futuro, y navegamos entre lo real y lo imaginario. Esta fascinación abarca lo sobrenatural, lo que desafía las leyes naturales y escapa a nuestra comprensión. Es en estos límites donde hallamos la chispa de nuestra curiosidad más profunda y nuestra necesidad de comprender lo inexplicable.

Destinos

Sonidos extraños, susurros inesperados, fantasmas y sombras misteriosas: los fenómenos paranormales adoptan diversas formas que indudablemente nos fascinan. España, como muchos otros países, alberga destinos cargados de leyendas e historias sobre lo sobrenatural y el más allá.

1
5 destinos misteriosos que tienes que visitar en tu paso por España

1. Pueblo Viejo de Belchite: Situado en la provincia de Zaragoza, el Pueblo Viejo de Belchite fue testigo de una de las batallas más cruentas de la Guerra Civil española, dejando 5.000 muertos y el pueblo en ruinas. Hoy, es destino turístico para los interesados en historia bélica. Pero también es famoso por sus leyendas de psicofonías, grabaciones de sonidos atribuidos a espíritus. El periodista Carlos Bogdanich registró sonidos de aviones y disparos en 1986. Apariciones como las de dos mujeres vestidas de época, vistas durante el rodaje de «Las aventuras del Barón de Munchausen«, aumentaron la fama paranormal del lugar.

Pocos años después, algunos miembros del equipo de la película Las aventuras del Barón de Munchausen, que se estaba rodando en la localidad zaragozana, afirmaron que habían visto a dos mujeres vestidas de época y, cuando se acercaron a ellos, de repente, desaparecieron. Estas historias acrecentaron la leyenda negra del lugar y se hizo famosa entre los amantes de lo paranormal. Por ello, todos los fines de semana, el destino ofrece un visita nocturna guiada basada en todas estas leyendas e historias. 

2. Sanatorio del Santo Ángel: Situado cerca del Parque Nacional Sierra de Guadarrama, este hospital madrileño fue erigido en los años 40 para tratar a pacientes de tuberculosis. Tras la erradicación de la enfermedad, se convirtió en un hospital psiquiátrico, una transformación que duró solo cinco años hasta su cierre en 1995, consolidando así su leyenda negra.

Tras su abandono, el destino se convirtió en escenario ideal para fenómenos paranormales. El programa de Iker Jiménez, Cuarto Milenio, dedicó un episodio al hospital, donde numerosos testigos relataron avistamientos de luces y figuras extrañas dentro del edificio. Según las leyendas, se escucha el lamento de una mujer sosteniendo a un niño, pidiendo auxilio desde una ventana.

Merca2.es

3. La Mussara: Esta destino en ruinas, en la comarca del Baix Camp, es uno de los lugares más siniestros de España. El pueblo fue abandonado en los años 50 del siglo pasado y fueron dos las causas por las que se cree que perdió toda su población: una epidemia de filoxera y una sequía que frenó a la agricultura. El punto más llamativo de toda la villa es la iglesia de San Salvador. Su interior ha sido vandalizado. Es fácil encontrar ahí elementos satánicos como cruces invertidas o restos de sacrificios animales. Incluso se dice que se han obtenido psicofonías en su interior. 

Sin embargo, lo más intrigante del lugar es su frecuente y densa niebla. Algunos creen que La Mussara podría ser un portal a otra dimensión o mundo paralelo. Según la leyenda, en 1995 un ingeniero alemán desapareció durante tres horas mientras caminaba por la zona, alimentando aún más estas especulaciones.

795430734 236129377 1706x1277 Merca2.es

4. Isla de Pedrosa: La Isla de Pedrosa, situada al sur de la Bahía de Santander frente a la localidad de Pontejos, uno de los destinos más tranquilo y lleno de vegetación, sin embargo, este lugar está repleto de historias y leyendas relacionadas con el más allá. Construido en 1834, este espacio fue creado para albergar a las tripulaciones de buques afectadas por enfermedades tropicales que debían realizar una cuarentena al llegar a tierras españolas. 

Fue Anita Lauda, una de las investigadoras más notables en el ámbito de lo paranormal en nuestro país, quien puso este lugar en el radar de los amantes de los fenómenos extraños. Según cuenta Lauda, pocas horas después del atardecer, alguien puso una canción de The Police en el móvil y todo el equipo vio bajar por la escaleras a unos niños acompañados por una enfermera

795430744 236129727 1706x1283 Merca2.es

5. Cortijo Jurado: Esta majestuosa hacienda del siglo XIX, es uno de los destinos que se sitúa a las afueras de Málaga y fue el hogar de varias de las familias más acaudaladas de la ciudad andaluza. Precisamente, la leyenda negra comenzó tras la muerte del patriarca de la familia Heredia. Con la llegada de los nuevos herederos de la finca, comenzaron a desaparecer misteriosamente mujeres jóvenes en los alrededores entre los años 1890 y 1920

Algunos cuerpos fueron encontrados posteriormente junto a la ribera del río Campanillas, no muy lejos del cortijo, se sospecha que las víctimas habían sido trasladadas por túneles secretos y eran sometidas a rituales satánicos. En 1942, un joven se introdujo en los pasadizos y descubrió una sala con máquinas de tortura y huesos desperdigados. 

A todo ello se une la cantidad de sucesos paranormales que han tenido lugar en la hacienda, hay testimonios de personas que han visto figuras humanas en el patio, lugar donde se encuentran teóricamente enterrados cuerpos a varios metros bajo el suelo. 

Merca2.es
Juan Zorrilla
Juan Zorrilla
Comunicador social y periodista con especialización en mercadeo. Experto en la creación de contenido audiovisual y escrito para destacar marcas en diversos nichos

- Publicidad -