domingo, 30 junio 2024

Iberdrola finiquita su recompra de acciones y se prepara para la reducción de capital

El pasado martes, Iberdrola dio un paso más en su plan financiero terminando su programa de recompra de acciones, según la información remitida por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), a la que ha tenido acceso MERCA2. Los más de 11 millones de títulos propios adquiridos son el paso previo a la reducción de capital que realizará en las próximas semanas.

Mediante una operación de recompra de acciones, una sociedad adquiere en el mercado sus propios títulos para, posteriormente, reducir el capital social a través de la amortización o eliminación de las acciones recompradas.

Se trata, en esencia, de una forma de incrementar la remuneración a los inversores, ya que, al disminuir el número de acciones en circulación, aumenta el porcentaje de participación en el capital del grupo de cada accionista y, por consiguiente, también se incrementa el dividendo que perciben.

IBERDROLA SE ‘AUTOCOMPRA’

El programa de recompras de Iberdrola fue lanzado por la eléctrica con la autorización conferida por su Junta General de Accionistas en segunda convocatoria, el 17 de junio de 2022. Han sido ocho operaciones en total, realizadas entre los días 7 y 18 del presente mes de junio, a través de las cuales la sociedad ha adquirido un total de 11.095.656 acciones propias, cantidad que equivale al 0,173% de su capital social.

El precio abonado por las participaciones osciló entre los 12,159 y los 12,037 euros por acción. Iberdrola confirmó al organismo que no llevaría a cabo más actuaciones en el marco de este programa, certificando su fin al cierre de la sesión bursátil del 18 de junio, fecha en la que estaba previsto que concluyese su vigencia.

No obstante, la energética tiene previsto adquirir otros 20.798.130 títulos «a través de la liquidación a su vencimiento de ciertos derivados sobre acciones propias contratados por la sociedad con anterioridad al cierre de la sesión bursátil correspondiente al 22 de abril de 2024», según consta en la comunicación enviada a la CNMV.

ACCIONISTAS MEJOR REMUNERADOS

Dentro del mes siguiente a la finalización del Programa de Recompra (es decir, antes del 18 de julio), la compañía prevé ejecutar el acuerdo de reducción de capital aprobado por la Junta de Accionistas el pasado 17 de mayo. Se amortizarán un total de 183.299.000 acciones propias, representativas del 2,854 % del capital social de la Sociedad.

Finalizado todo este proceso, los inversores de Iberdrola recibirán un mejor pago por su dividendo, que también se beneficiará de los cambios en el escenario económico. Según un reciente informe de Bloomberg Intelligence (BI), las empresas de servicios de red europeas con base de activos regulados y con rendimientos indexados a la inflación, como E.On y la propia Iberdrola, están preparadas para ofrecer ganancias de dividendos líderes. El mayor gasto en redes que planean las instituciones es el motivo fundamental.

El pasado mayo, el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, confirmó frente a la Junta de Accionistas su compromiso de incrementar en un 20% el dividendo de la compañía

«La expansión de la base de activos regulados puede alcanzar el 10% este año, mientras que las mejoras en el rendimiento permitido y en el gasto en la red vinculado a la transición energética podrían permitir una mayor inversión más allá de mediados de la década«, sostiene el estudio.

En mayo, el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, confirmó frente a la Junta de Accionistas su intención de incrementar en un 20% la retribución al capital de la compañía. En concreto, reafirmó la meta de alcanzar los 11.000 millones de euros en reparto de dividendos en los próximos tres años, para alcanzar los 0,61-0,66 euros por acción.

IBERDROLA ACIERTA CON SU NUEVA ‘HOJA DE RUTA’

Fitch Ratings ha confirmado el rating a largo plazo de Iberdrola en ‘BBB+’ con perspectiva estable, además de reafirmar las calificaciones de la filial Iberdrola Redes España, que siguen alineadas con Iberdrola debido a los fuertes vínculos entre ambas compañías.

La confirmación del rating refleja fundamentalmente la actualización estratégica 2024-2026 de Iberdrola y el buen desempeño operativo de la compañía en 2023 y en el primer trimestre de 2024, explica Fitch.

FICHT DESTACA QUE EL PERFIL DE RIESGO EMPRESARIAL DE IBERDROLA SE MANTIENE RESILIENTE, CON UNA «FUERTE VISIBILIDAD» DE LOS INGRESOS Y UNA «BUENA DIVERSIFICACIÓN» EN MERCADOS DE ALTA CALIDAD

Asimismo, destaca que el perfil de riesgo empresarial de Iberdrola se mantiene resiliente, con una «fuerte visibilidad» de los ingresos y una «buena diversificación» en mercados de alta calidad, destacando además su fuerte enfoque en el crecimiento de la red y la energía.

«Vemos a Iberdrola firmemente posicionada para capitalizar oportunidades procedente de la transición energética», indica la agencia de rating. La perspectiva estable refleja las expectativas de Fitch de que el apalancamiento neto se mantendrá cómodamente dentro de las pautas de calificación, a pesar de la influencia del flujo de caja libre negativo (antes de fusiones y adquisiciones) en 2024-2026, debido al alto gasto de capital.


- Publicidad -