domingo, 30 junio 2024

IAG apuesta por la IA en Barcelona: Preven nuevo laboratorio con 70 empleados en Viladecans

La International Airlines Group (IAG), propietaria de Iberia, British Airways, Vueling, Aer Lingus y Level, se está posicionando a la vanguardia de la innovación en la industria aérea. Con planes ambiciosos para abrir un nuevo laboratorio de Inteligencia Artificial en Viladecans (Barcelona) y promover la producción de Combustible Sostenible para la Aviación (SAF) en Cataluña, el grupo aéreo está demostrando su compromiso con la sostenibilidad y la transformación digital.

Las iniciativas anunciadas por IAG en torno a la Inteligencia Artificial y los Combustibles Sostenibles evidencian su visión de futuro y su papel como agente de cambio en un sector que enfrenta importantes desafíos en materia de sostenibilidad y transformación digital. Estas acciones posicionan al grupo aéreo como un referente en la búsqueda de soluciones innovadoras y responsables para la aviación del siglo XXI.

Laboratorio de Inteligencia Artificial en Viladecans

El CEO de IAG, Luis Gallego, ha anunciado que el grupo prevé abrir un laboratorio de Inteligencia Artificial en Viladecans en las próximas dos semanas, con una plantilla inicial de 70 empleados. Este centro de innovación se suma al primer laboratorio de IA que el grupo ya tiene establecido en Londres, y tiene como objetivo «exportar» las innovaciones desarrolladas al conjunto de sus aerolíneas.

Según Gallego, el tamaño de IAG les permite invertir en temas de sostenibilidad e innovación, y los investigadores han identificado varios dominios en los que creen que la IA puede aportar valor, como la experiencia del cliente y el mantenimiento predictivo. Además, se prevé que el laboratorio de Viladecans alcance los 150 trabajadores en el plazo de un año.

Impulso a la Producción de Combustible Sostenible para la Aviación (SAF)

Por otro lado, el CEO de IAG también ha hecho un llamamiento a «trabajar de manera conjunta» para impulsar la producción de Combustible Sostenible para la Aviación (SAF) en Cataluña, ya que considera que esta actividad representa una gran oportunidad para la economía de la región.

Gallego ha explicado que el grupo está «participando e invirtiendo en distintas tecnologías de producción de SAF«, y ha estimado que el establecimiento de tres plantas de producción en Cataluña podría generar 41.000 empleos y aportar 10.600 millones de euros al Producto Interior Bruto (PIB).

Compromiso con la Sostenibilidad y la Transformación Digital

La apuesta de IAG por la Inteligencia Artificial y los Combustibles Sostenibles refleja su firme compromiso con la sostenibilidad y la transformación digital de la industria aérea. Al invertir en estos ámbitos, el grupo está posicionándose como un líder en innovación y responsabilidad ambiental, lo que le permitirá mantener su competitividad y contribuir al desarrollo de un sector más sostenible y eficiente.

Además, el hecho de que IAG esté impulsando la producción de SAF en Cataluña demuestra su interés por colaborar con las regiones y aprovechar las oportunidades que ofrecen los diferentes ecosistemas locales. Esta estrategia de cooperación regional puede ser clave para acelerar la adopción de tecnologías limpias y fomentar el crecimiento de una industria aérea más respetuosa con el medioambiente.


- Publicidad -