sábado, 29 junio 2024

EthiFinance Ratings afirma la calificación de Grupo Squirrel Media en “BBB-”

EthiFinance Ratings afirma la calificación de Grupo Squirrel Media en “BBB-”, manteniendo la tendencia Estable. Además, asigna por primera vez el rating de “BBB” a la emisión de bonos.

La calificación de la compañía está apoyada por varios factores entre los que destacan:

  1. sector con elevados niveles de rentabilidad y volatilidad controlada, además de positivas perspectivas de crecimiento,
  2. mejora en su posicionamiento competitivo en los últimos años derivado del plan de expansión desarrollado por el grupo, aspecto que está reforzando también las ventajas competitivas y diversificación en el mercado,
  3. adecuada estructura económico-financiera de la compañía, con un apalancamiento financiero controlado a pesar de encontrarse en una fase de expansión, manteniendo asimismo una sólida capitalización, y
  4. buen perfil de liquidez, que le permite, a priori, hacer frente a sus compromisos de capex y obligaciones a corto plazo. 

Por otra parte, el programa emitido en el mercado del MARF (noviembre 2023) está apoyado por una elevada ratio de cobertura para atender el mismo con la garantía establecida (2x) y un covenant financiero (DFN/EBITDA<3x) que refleja, a priori, el mantenimiento de una favorable estructura económico y financiera.

SQUIRREL MEDIA Merca2.es

No obstante, la calificación se ve limitada por:

  1. el tamaño y escala de la compañía en cuanto a ingresos,
  2. concentración de la estructura accionarial,
  3. limitado desarrollo de políticas ESG, lo que repercute en una reducción de medio notch sobre el perfil financiero
  4. la estrategia de expansión que está desarrollando en la actualidad con un fuerte crecimiento inorgánico (financiándose en parte con deuda financiera tanto bancaria como pagos aplazados) también adolece de riesgo de ejecución en la integración y encaje de todas estas compañías adquiridas (destacándose la última de IKI Group de gran tamaño), requiriéndose un mayor avance y consolidación en próximos ejercicios. En este sentido, también se requiere un mayor avance en la reestructuración de algunas compañías adquiridas recientemente en 2023 (EBITDA negativo) que penalizan moderadamente los resultados del grupo en su conjunto.

La industria Media and Entertainment’ presenta un riesgo medio-bajo en términos ESG (sectorheatmap entre 2 y 3). Esta valoración tiene como resultado un análisis sectorial que no se ve afectado por este factor.

Desde EthiFinance Ratings, explican que han tenido acceso a las proyecciones financieras para 2024-2026, que han sido analizadas internamente y no están reflejadas en el informe a solicitud de la empresa (cotizada en el mercado continuo).

En cualquier caso, las acciones de Squirrel Media suben esta mañana un punto y medio porcentual en una sesión de tendencia entre plana y levemente alcista para el Ibex 35.

ANÁLISIS DEL SECTOR MEDIA POR ETHIFINANCE

La industria audiovisual (medios de comunicación y entretenimiento) se caracteriza por:

  1. niveles positivos de rentabilidad,
  2. volatilidad moderada y controlada en los márgenes operativos de las empresas ante cambios y ciclos económicos adversos,
  3. barreras de entrada reducidas (destacamos el conocimiento necesario del mercado, así como la importancia de la reputación y marca de la empresa para una mayor escalabilidad del negocio) que llevan hacia un mercado atomizado y con fuerte competencia,
  4. una perspectiva de crecimiento positiva para los próximos años con una CAGR23-27 estimada del 4,6% y 3,6% en España y a nivel mundial, respectivamente. Se espera que la inversión en este sector en España alcance los 1.603 millones de euros para el periodo 2021-25, tal y como se define en el plan del Gobierno para convertir al país en el mayor hub audiovisual de Europa, con un mayor esfuerzo y recursos destinados a la promoción y digitalización de las actividades audiovisuales. Además, destacamos la irrupción de la Inteligencia Artificial generativa, con alto potencial para incrementar la productividad e impactar en mayor medida en el sector a medio-largo plazo.

- Publicidad -