sábado, 29 junio 2024

Las agencias de viajes baten récord histórico con más de 70.000 trabajadores

El empleo turístico en España ha experimentado un crecimiento notable en los últimos meses, marcando un nuevo récord histórico. Según los datos proporcionados por Turespaña y consultados por Europa Press, el número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a las agencias de viajes y operadores turísticos aumentó un 6,5% en mayo de 2023 en comparación con el mismo periodo del año anterior, alcanzando los 70.260 trabajadores.

Este incremento no solo supera los niveles previos a la pandemia de Covid-19, sino que representa una tendencia positiva y sostenida en el sector. El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha destacado que este crecimiento continuado del empleo turístico es una «gran noticia» que contribuye a afianzar el cambio de modelo del sector.

Recuperación tras la pandemia

La cifra de este año es un 4,8% superior a antes de la pandemia de Covid-19, cuando se alcanzó una afiliación de 67.031 trabajadores en el sector. Este dato evidencia la capacidad de recuperación del turismo español, que ha logrado superar los desafíos planteados por la crisis sanitaria.

Dentro de este panorama positivo, cabe destacar que la mayoría de los afiliados, el 71,7%, son trabajadores asalariados, lo que supone un total de 50.360 personas. Por otro lado, el 28,3% restante son trabajadores autónomos, con 19.900 empleados.

Estas cifras reflejan una estabilidad laboral en el sector, con una mayor proporción de trabajadores en nómina, lo que contribuye a mejorar las condiciones de empleo y la calidad de los servicios ofrecidos.

Transformación del modelo turístico

Según el ministro Jordi Hereu, el aumento continuado del empleo turístico es la mejor expresión del cambio de modelo que se está produciendo en el sector. Uno de los objetivos de esta transformación es la redistribución de los beneficios, asegurando puestos de trabajo mejor garantizados y trabajadores más formados para situar la calidad en el centro de todas las etapas de la cadena de valor del turismo.

Este enfoque hacia la calidad y la sostenibilidad en el empleo turístico representa un paso importante en la evolución del sector, buscando generar beneficios más equitativos para todos los actores involucrados.

Además, el empleo turístico ha alcanzado los 2,89 millones de afiliados a la Seguridad Social en mayo, lo que representa un incremento del 5% respecto al mismo mes del año anterior. Esta cifra supone el 13,6% del total de afiliados de la economía del país, demostrando la relevancia del turismo como motor económico.

El empleo turístico en España ha alcanzado nuevos máximos históricos, superando los niveles previos a la pandemia y mostrando una sólida recuperación del sector. Esta tendencia positiva se acompaña de un cambio de modelo enfocado en la calidad y la sostenibilidad, lo que se refleja en una mayor estabilidad laboral y una redistribución más equitativa de los beneficios del turismo.


- Publicidad -