El neobanco Revolut ha dado un paso más en su estrategia de ofrecer servicios financieros completos a sus clientes en España. Recientemente, ha anunciado la posibilidad de invertir en renta fija soberana y privada a través de la compra directa de bonos. Esta nueva modalidad de inversión supone una opción atractiva para aquellos inversores que buscan diversificar sus carteras, protegerse ante la incertidumbre y obtener ingresos fijos.
La apuesta de Revolut por la inversión en bonos
La decisión de Revolut de incluir la inversión en bonos en su oferta responde a un detallado análisis de mercado. Según una encuesta realizada por la empresa Dynata, se ha detectado que el 25% de los españoles tiene una baja tolerancia al riesgo en sus inversiones. Consciente de esta realidad, el neobanco ha optado por ampliar sus servicios de inversión para satisfacer las necesidades y perfiles de riesgo de sus clientes.
«Seguimos ampliando la oferta de inversiones de Revolut con bonos, una excelente manera de diversificar la cartera de inversiones, protegerse contra la incertidumbre y generar ingresos fijos», ha destacado Rolandas Juteika, responsable de inversión en Revolut. Esta apuesta por la renta fija busca ofrecer a los clientes una alternativa sólida y estables en un contexto económico marcado por la volatilidad de los mercados.
Condiciones para invertir en renta fija a través de Revolut
Para acceder a la inversión en renta fija mediante la plataforma de Revolut, los clientes deberán contar con un mínimo de 100 dólares o euros para comenzar a operar. El neobanco cobrará una comisión fija del 0,25% por operación, con un mínimo establecido en un dólar o euro.