sábado, 29 junio 2024

No es bueno pasarte con el café, esto es lo que le ocurre a tu cerebro si abusas de él

Te encanta el café, ¿pero te preocupa excederte? Descubre qué le pasa a tu cerebro si abusas de él. ¡Todos amamos un buen café! Es el empujón matutino perfecto, un compañero para las siestas de estudio y un deleite social. Pero, ¿te has preguntado si tu amor por esta bebida podría estar afectando tu cerebro? En este post, exploraremos la ciencia detrás del café y su impacto en el funcionamiento cognitivo. Aprenderás qué sucede en tu cerebro con cada sorbo y cuándo ese delicioso café se convierte en un exceso perjudicial.

¿Sientes ansiedad, insomnio o problemas de concentración? Tu cerebro está afectado. Sigue leyendo para descubrir si tu consumo de café podría ser el culpable y cómo encontrar un equilibrio saludable para disfrutar tu bebida favorita sin efectos secundarios no deseados.

9
Mejora el estado de ánimo

Mejora el estado de ánimo

El café puede tener un efecto positivo en el estado de ánimo, reduciendo los síntomas de depresión y ansiedad. La cafeína aumenta la producción de serotonina, un neurotransmisor que regula el estado de ánimo.

Si bien el café ofrece diversos beneficios para la salud cerebral, es importante consumirlo con moderación. La cantidad tolerable de cafeína varía según cada individuo, pero en general, se recomienda no consumir más de 400 mg de cafeína al día, lo que equivale a aproximadamente 4 tazas de café.

Alexia Prieto Brito
Alexia Prieto Brito
Licenciada en Comunicación Social con formación en Redacción, SEO, Copywriting, Marketing Digital, Fotografía, Diseño y Community Manager. Experiencia sólida en roles diversos como redactora, traductora, copywriter y editora. Habilidades en gestión de comunidades, desempeñando roles de Community Manager. Trayectoria versátil, también incluye funciones de asistente personal y más. Combinación única de habilidades y roles, respaldada por conocimientos en comunicación y marketing, permitiendo un enfoque completo y efectivo en diversos proyectos y desafíos.

- Publicidad -