viernes, 4 abril 2025

No es bueno pasarte con el café, esto es lo que le ocurre a tu cerebro si abusas de él

Te encanta el café, ¿pero te preocupa excederte? Descubre qué le pasa a tu cerebro si abusas de él. ¡Todos amamos un buen café! Es el empujón matutino perfecto, un compañero para las siestas de estudio y un deleite social. Pero, ¿te has preguntado si tu amor por esta bebida podría estar afectando tu cerebro? En este post, exploraremos la ciencia detrás del café y su impacto en el funcionamiento cognitivo. Aprenderás qué sucede en tu cerebro con cada sorbo y cuándo ese delicioso café se convierte en un exceso perjudicial.

Publicidad

¿Sientes ansiedad, insomnio o problemas de concentración? Tu cerebro está afectado. Sigue leyendo para descubrir si tu consumo de café podría ser el culpable y cómo encontrar un equilibrio saludable para disfrutar tu bebida favorita sin efectos secundarios no deseados.

3
Beneficios del café para el cerebro:

Beneficios del café para el cerebro:
  • Mejora la función cognitiva: el café aumenta la producción de dopamina y noradrenalina, neurotransmisores relacionados con aspectos del cerebro con la memoria, el aprendizaje y el estado de ánimo.
  • Reduce el riesgo de enfermedades neurodegenerativas: algunos estudios sugieren que el consumo moderado de café podría proteger contra enfermedades como el Alzheimer y el Parkinson.
  • Efecto antiinflamatorio: el café contiene antioxidantes que combaten la inflamación del cerebro, un factor que contribuye al deterioro cognitivo.

Publicidad