jueves, 27 junio 2024

Barreras al bienestar: 6 de cada 10 personas desean una alimentación saludable, pero creen que es inaccesible

La salud y el bienestar de las personas son temas fundamentales en la sociedad actual. En este sentido, la alimentación saludable se ha convertido en una prioridad para muchos consumidores, quienes buscan llevar una dieta equilibrada y nutritiva. Sin embargo, a pesar de este interés, existen diversas barreras que dificultan la adopción de hábitos alimenticios saludables, como la percepción de que comer sano es más costoso y requiere más tiempo y esfuerzo.

En este contexto, es crucial entender los desafíos que enfrentan los consumidores y encontrar soluciones que les permitan acceder a una alimentación saludable y asequible. Este artículo explorará los hallazgos de un estudio realizado por Dia España, que arroja luz sobre las percepciones y comportamientos de los consumidores en torno a la alimentación saludable.

Barreras Percibidas para Comer Saludable

Una de las principales barreras que los consumidores enfrentan a la hora de adoptar una alimentación saludable es la percepción de que este tipo de dieta es más costosa. Casi el 80% de los encuestados que llevan o intentan llevar una dieta equilibrada asumen que los alimentos saludables son más caros. Además, un 24% de los participantes percibe que no hay tantas promociones y ofertas en productos saludables como en otros alimentos menos nutritivos.

Otra barrera importante es la falta de tiempo y esfuerzo requeridos para planificar y preparar menús saludables. Cuatro de cada diez encuestados consideran que este tipo de alimentación demanda más tiempo y esfuerzo que otras alternativas más rápidas. Esto se ve reflejado en que más del 20% de los participantes que intentan llevar una dieta saludable afirman disponer de poco tiempo para comer y prefieren optar por comidas más rápidas.

Importancia del Conocimiento y Hábitos Saludables

El estudio también pone de manifiesto la importancia del conocimiento sobre qué constituye una alimentación saludable. Cerca del 70% de los entrevistados cree conocer a la perfección qué alimentos son más sanos y cuáles no, pero en realidad, casi el 40% afirma que todos los alimentos son saludables dentro de un consumo adecuado, lo que demuestra una falta de conocimiento en esta área.

A pesar de estas barreras, los consumidores reconocen que comer alimentos de proximidad y de temporada es fundamental para tener una nutrición más saludable, lo que sugiere que existe una percepción positiva sobre el valor de estos productos para llevar una dieta equilibrada.

Iniciativas para Fomentar la Alimentación Saludable y Asequible

Para abordar estos desafíos, Dia España ha puesto en marcha el programa «Comer mejor cada día: contribuir a mitigar las barreras alimentarias y facilitar la adopción de hábitos saludables«. A través de esta iniciativa, la empresa busca impulsar acciones para facilitar el acceso geográfico y económico a una alimentación de calidad y saludable, así como promover el conocimiento y la adopción de hábitos saludables.

Mediante la publicación de contenido didáctico en su web y redes sociales, Dia España demuestra que comer mejor cada día es fácil y puede lograrse dentro de un presupuesto. Además, la compañía ha identificado en su surtido los productos «SaluDiables«, que se caracterizan por ser de alta densidad nutricional, fáciles de incorporar a nuestros menús diarios y a precios asequibles.

El desafío de la alimentación saludable y asequible requiere un abordaje integral que combina la accesibilidad a alimentos nutritivos, el conocimiento sobre qué constituye una dieta equilibrada y el fomento de hábitos saludables. Iniciativas como las de Dia España son un paso importante para ayudar a los consumidores a superar las barreras y adoptar una alimentación más saludable y sostenible.


- Publicidad -