martes, 29 abril 2025

Back Fund: Un millón de euros para el desarrollo de 16 startups innovadoras

En el dinámico ecosistema emprendedor español, la Back Fund ha dado un paso importante al anunciar el cierre de su primer vehículo de inversión. Con una cartera de 16 startups y un fondo de un millón de euros, esta entidad de origen español está posicionándose como un jugador clave en el apoyo a empresas tecnológicas en sus fases iniciales de desarrollo.

Publicidad

La estrategia de inversión de la Back Fund se basa en un modelo de coinversión, donde 50 pequeños inversores han aportado 20.000 euros cada uno, lo que ha permitido reunir el capital necesario para respaldar este prometedor grupo de empresas emergentes. Este enfoque innovador democratiza el acceso a las oportunidades de inversión en el sector, brindando a los inversores particulares la posibilidad de participar en el crecimiento de las startups más prometedoras.

Enfoque en Tecnologías Avanzadas y Escalabilidad Internacional

La cartera de la Back Fund está compuesta principalmente por proyectos tecnológicos que aprovechan tecnologías avanzadas para ofrecer soluciones empresariales innovadoras. Estas startups B2B, conocidas en el sector como «Enterprise Tech«, tienen como objetivo expandirse internacionalmente y conquistar nuevos mercados más allá de las fronteras españolas.

Uno de los criterios clave en la selección de las empresas invertidas es la presencia de equipos fundadores con sólidos conocimientos del sector y capacidades para hacer evolucionar a la startup. Esto asegura que las empresas en cartera cuenten con los recursos y la experiencia necesaria para adaptarse y crecer en un entorno empresarial cada vez más competitivo.

Además, la Back Fund busca proyectos que puedan internacionalizarse desde el minuto uno, sin depender de licencias o regulaciones estatales que puedan limitar su escalabilidad a otros mercados. Esta visión global les permite a las startups aprovechar oportunidades en diferentes geografías y diversificar sus fuentes de ingresos.

Una Cartera Diversificada Geográficamente

La diversidad geográfica de la cartera de la Back Fund es un reflejo de la riqueza del ecosistema emprendedor español. De las 16 startups en cartera, 7 se encuentran en Barcelona, 2 en Madrid, 2 en Galicia, y las restantes se distribuyen en Valencia, Málaga, Toledo, Asturias y Bilbao.

Esta dispersión territorial demuestra que el talento emprendedor no se concentra únicamente en los principales centros urbanos, sino que se encuentra distribuido en diferentes regiones de España. La Back Fund ha sabido identificar y respaldar a startups prometedoras en diversos rincones del país, fortaleciendo así la imagen del ecosistema emprendedor español a nivel nacional e internacional.

El modelo de coinversión implementado por la Back Fund también contribuye a esta diversificación geográfica, al permitir que inversores de diferentes partes del país participen en el crecimiento de estas startups, independientemente de su ubicación.

En resumen, la Back Fund ha logrado consolidar una cartera diversificada de 16 startups tecnológicas en fases iniciales de desarrollo, con un enfoque en proyectos con alto potencial de escalabilidad y expansión internacional. Esta estrategia de inversión, junto con su modelo de coinversión y dispersión geográfica, posiciona a la entidad como un actor clave en el fortalecimiento del ecosistema emprendedor español.


Publicidad