sábado, 19 abril 2025

Ibex 35 sube en la apertura semanal y alcanza 11.000 puntos en la apertura tras aumentar un 0,45%

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este lunes con una subida del 0,45%, situándose en los 11.041,3 enteros a las 9.00 horas. Los inversores estarán atentos a las declaraciones de Christine Lagarde y Luis de Guindos, presidenta y vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), respectivamente.

Publicidad

El índice de referencia en España ha recuperado la cota psicológica de los 11.000 puntos, luego de cerrar la semana pasada con una caída del 3,62% hasta los 10.992,3 puntos, su peor resultado desde mediados de marzo de 2023.

Amadeus mantiene el ‘pay out’ para dividendos

En el ámbito empresarial español, Amadeus ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que mantendrá el ‘pay out’ para dividendos ordinarios en una horquilla de entre el 40% y 50% hasta el año 2026.

Este lunes es el último día para que los inversores adquieran acciones de Telefónica con derecho a percibir el primer tramo del dividendo de la compañía, que asciende a 0,15 euros brutos por título y se abonará el 20 de junio.

Movimientos en el Ibex 35 y otros mercados europeos

En la apertura, Acciona Energía lideraba las subidas en el Ibex 35 con un aumento del 1,82%, seguido por Grifols (+1,33%), Banco Sabadell (+1,21%) y Telefónica (+0,95%). Por otro lado, los mayores descensos correspondían a Unicaja Banco (-2,73%), Indra (-0,30%), Solaria (-0,24%) y ACS (-0,15%).

En el resto de Europa, los principales índices también han comenzado la sesión en terreno positivo, con subidas del 0,83% para Milán, del 0,59% para París, del 0,43% para Francfort y del 0,19% para Londres.

Evolución del precio del petróleo y divisas

En cuanto al mercado de materias primas, el precio del barril de petróleo Brent ha descendido un 0,21% en la apertura de los mercados europeos, situándose en 82,45 dólares, mientras que el petróleo Texas se ha colocado en 77,88 dólares, un 0,22% menos.

En el mercado de divisas, la cotización del euro frente al dólar se ha situado en 1,0699 ‘billetes verdes’, mientras que en el mercado de deuda, el interés exigido al bono español a 10 años se ha mantenido en torno al 3,318%.


Publicidad