La tecnología, de manera innata, siempre ha estado pensada para facilitar la vida de los seres humanos. Sin embargo, en algunos casos puntuales es más notoria esta razón de ser, tal y como sucede con MouthPad, una férula bucal que busca optimizar tareas para personas en condición de discapacidad, sin que exista una intervención quirúrgica de por medio.

Este innovador proyecto es dirigido por Tomás Vega, un joven peruano que estudia en Estados Unidos y que supo lo que es trabajar para Neuralink, empresa de Elon Musk especializada en interfaces cerebro-máquina. Con el propósito de encontrar una alternativa a los complicados y arriesgados implantes cerebrales, Vega diseñó una férula bucal que podría acabar siendo la solución a muchos inconvenientes para varios individuos.
2Muchas funciones en una férula bucal

Además de su multifuncionalidad, el diseño de esta férula bucal permite que sea prácticamente imposible detectar que alguien la lleva puesta, pues no cubre los dientes frontales y apenas puede llegar a inflar un poco la mejilla y delatar su presencia.
Además de las tareas con las que ya cumple, Augmental, empresa de Tomás Vega y Corten Singer encargada del proyecto MouthPad, espera recibir las autorizaciones oficiales pertinentes en un futuro cercano para optimizar asuntos como el control de sillas de ruedas y brazos robóticos, y los mecanismos de comunicación verbal. Esto apenas es el comienzo de una férula bucal que promete cambiar vidas por completo.