El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado datos reveladores sobre el coste laboral en España en el primer trimestre de 2023, donde se destaca un aumento significativo del 3,9% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este incremento coloca el coste laboral medio por trabajador y mes por encima de los 3.000 euros, alcanzando concretamente los 3.009,87 euros. Esta cifra representa un récord histórico desde que se lleva registro a partir del año 2000.
Evolución del coste laboral y sus componentes
A pesar de este incremento, es importante destacar que el ritmo de crecimiento del coste laboral ha mostrado una desaceleración en relación a trimestres anteriores. De hecho, este aumento del 3,9% es el menos pronunciado desde el segundo trimestre de 2022, cuando fue del 3,8% interanual.
El coste laboral está conformado por el coste salarial y los otros costes. Durante el primer trimestre del año, los salarios han experimentado un crecimiento del 3,7% interanual, alcanzando una media de 2.206,06 euros por trabajador y mes. Este dato representa la cifra más alta registrada en un primer trimestre desde el inicio de la serie en el año 2000.
Por otro lado, los otros costes, es decir, los costes no salariales, han totalizado 803,81 euros por trabajador y mes en el primer trimestre, con un incremento interanual del 4,2%.
Análisis del coste laboral por hora y número de vacantes
En cuanto al coste por hora efectiva, se ha registrado un incremento del 7,4% interanual, situándose en 23,10 euros. Por su parte, el coste por hora pagada ha avanzado un 3,9%, alcanzando los 19,91 euros.
En lo que respecta al mercado laboral, el número de vacantes ha sido de 149.962 en el primer trimestre, lo que representa un aumento de 317 vacantes respecto al mismo periodo del año anterior.
El incremento del coste laboral en el primer trimestre de 2023 refleja una tendencia al alza que se mantiene desde hace 13 trimestres consecutivos. A pesar de que el ritmo de crecimiento ha sido moderado en este último periodo, las cifras siguen mostrando una presión sobre los costes laborales en España.