La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha tomado medidas contundentes contra presuntas prácticas de manipulación de mercado relacionadas con las acciones de la empresa EiDF. En un comunicado, el organismo supervisor ha informado sobre la apertura de tres expedientes sancionadores dirigidos a diferentes personas físicas y jurídicas que habrían estado involucradas en estas supuestas actividades ilegales.
En primer lugar, la CNMV ha acordado incoar un expediente sancionador a dos personas físicas por su supuesta participación en prácticas constitutivas de manipulación de mercado durante el primer trimestre de 2022. Estas personas estarían vinculadas a accionistas significativos de EiDF y habrían realizado operaciones a través de las sociedades Reb Hire y Liber Asset. Además, se les imputa una infracción leve por no colaborar adecuadamente con las actuaciones de supervisión de la CNMV.
EXPEDIENTE A LIQUIDACIONES VIZCAYA, ALBUJÓN SOLAR 81 Y CUATRO PERSONAS FÍSICAS
Por otro lado, la CNMV ha abierto un expediente sancionador a Liquidaciones Vizcaya, Albujón Solar 81 y cuatro personas físicas vinculadas a estos entes y a accionistas significativos de EiDF. Según el organismo, estas partes habrían participado de manera concertada en la comisión de una infracción muy grave por manipulación de mercado en la operativa sobre las acciones de la compañía durante el cuarto trimestre de 2022. Adicionalmente, a Albujón Solar 81 se le atribuye una infracción leve por falta de colaboración con la CNMV.
EXPEDIENTE A GESTIÓN DE PATRIMONIOS MOBILIARIOS Y A UNO DE SUS CONSEJEROS
Finalmente, la CNMV ha decidido incoar un tercer expediente sancionador a Gestión de Patrimonios Mobiliarios y a uno de sus consejeros por la posible comisión de una infracción grave relacionada con el incumplimiento de la prohibición de manipulación de mercado en parte de su actividad como proveedor de liquidez sobre las acciones de EiDF, entre el 4 de marzo y el 18 de mayo de 2022.
La CNMV ha contextualizado estas presuntas infracciones en el marco del posible salto de la negociación de las acciones de EiDF desde BME Growth al mercado continuo en fechas próximas a los periodos de negociación analizados. Cabe destacar que el comunicado emitido no prejuzga el resultado final de los expedientes sancionadores, en los que los expedientados tendrán la oportunidad de ejercer su derecho a la defensa.
LOS OPTIMISTAS PRONÓSTICOS DE EiDF PARA SÍ MISMA
EiDF experimentó una potente subida en bolsa después después de que el mercado conociera sus optimistas previsiones de negocio hasta 2028.
Según la información remitida por la compañía a BME Growth, el índice bursátil orientado a pymes en el que cotiza, EiDF prevé multiplicar por casi cuatro sus ingresos en cinco años, hasta alcanzar los 803,9 millones de euros en 2028, frente a los 208,4 millones de 2023, y disparar su resultado bruto de explotación ajustado (Ebitda) en este periodo hasta los 233,9 millones de euros.
Según los pronósticos de la empresa fotovoltaica, sus ingresos se reducirán hasta los 133,4 millones de euros este año, frente a los 208,4 millones de euros de 2023, por el menor coste de la energía y el abaratamiento de los paneles solares. Sin embargo, para 2025, la compañía calcula que la cifra de ingresos alcanzará los 417,8 millones de euros. Este resultado irá escalando año tras año hasta llegar a los los 803,9 millones de euros en 2028. De este modo, EiDF espera que sus ingresos presenten, en conjunto, una tasa de crecimiento anual del 31% en el periodo 2023-2028.
Durante el último año, la compañía ha estado enfangada en un auténtico pandemónium contable que parece no tener fin, con múltiples irregularidades y litigios que se han convertido en el abrevadero de la prensa económica.