La seguridad de nuestros hijos es fundamental, en todos los ámbitos de la vida. En la tecnología, por ejemplo, existe algo llamado control parental, un conjunto de herramientas ofrecidas por diferentes dispositivos que le permiten al padre mantenerse al tanto de lo que hace y lo que no su hijo en internet.

Por medio de las herramientas de control parental que ofrecen compañías como Apple y Google, es posible limitar el tiempo de uso del móvil por parte del menor, bloquear aplicaciones y restringir el acceso a contenido para adultos. Aquí descubrirás cómo hacerlo.
2Aleja los contenidos inapropiados del móvil de tu hijo

Desde un teléfono Android, los progenitores pueden filtrar y eliminar contenidos explícitos de los resultados de búsqueda de Google, por medio de la configuración del SafeSearch con la app Family Link. Por otra parte, desde un dispositivo de Apple se deberá acudir a la sección «Tiempo de uso» en los ajustes, «Restricciones», «Restricciones de contenido» y «Contenido web», para evitar el acceso intencional o no a contenidos inapropiados desde Safari o cualquier app del móvil.
Cuando de seguridad se trata, no hay nada más importante que la de nuestros hijos. Según un estudio reciente de Kaspersky, empresa especializada en ciberseguridad, el 47 % de los niños españoles utiliza un smartphone antes de los 7 años; por lo que su óptimo cuidado y la preservación de su bienestar en internet es responsabilidad tuya, y dispones del control parental para garantizar estos aspectos.