La seguridad de nuestros hijos es fundamental, en todos los ámbitos de la vida. En la tecnología, por ejemplo, existe algo llamado control parental, un conjunto de herramientas ofrecidas por diferentes dispositivos que le permiten al padre mantenerse al tanto de lo que hace y lo que no su hijo en internet.

Por medio de las herramientas de control parental que ofrecen compañías como Apple y Google, es posible limitar el tiempo de uso del móvil por parte del menor, bloquear aplicaciones y restringir el acceso a contenido para adultos. Aquí descubrirás cómo hacerlo.
1Control parental del tiempo de uso del móvil

Si deseas velar por la seguridad de tu hijo en línea, el punto principal a tener en cuenta radica en el simple hecho de saber cuánto tiempo el adolescente o niño está frente al móvil y qué es lo que hace durante ese tramo.
Para conocer cuánto tiempo está en su smartphone, qué aplicaciones ha ejecutado, cuántas veces ha desbloqueado el dispositivo y la cantidad de notificaciones recibidas por su hijo, desde el móvil Android de tu hijo, deberás ir a «Ajustes» y luego a «Bienestar digital y control parental». Mientras que desde el sistema operativo iOS este último paso cambia por la opción «Tiempo de uso».
Asimismo, desde la app Family Link para Android, podrás restringir el tiempo durante el cual el menor estará utilizando el móvil, así como las apps que podrá visualizar. Una vez sobrepasado el tiempo límite, el teléfono del niño o adolescente se bloqueará inmediatamente. Por otra parte, para lograr lo mismo desde un iPhone tendrás que ir a «Ajustes», «Tiempo de uso» y «Límites de uso de apps»; además, si te diriges a la opción «Usar código para tiempo de uso», una vez superado el tiempo establecido, tu hijo no podrá seguir utilizando las apps en cuestión sin que antes tú ingreses el código de seguridad predeterminado.
Dile «adiós» a las compras indeseadas
Para restringir la descarga de aplicaciones por parte de tu hijo, desde un dispositivo Android deberás ir a la Play Store y posteriormente tendrás que activar la opción «Control parental» en los ajustes de la misma. Así, el menor solo podrá descargar aplicaciones nuevas luego de que tú le concedas el permiso a través de un código PIN.
De igual manera, para bloquear las compras dentro de las aplicaciones, desde la Play Store te debes dirigir a «Autenticación» y luego a «Solicitar autenticación para realizar compras». Mientras que para lograr todo lo anterior desde un dispositivo iOS, tendrás que ir a «Tiempo de uso» en los ajustes del móvil, luego le darás en «Restricciones» y finalmente en «Compras en iTunes y App Store».