sábado, 29 junio 2024

Puma ‘utilizará’ las Samba de Adidas para impulsar su modelo Palermo

La compañía alemana de artículos y accesorios deportivos Puma quiere conseguir con su modelo Palermo lo mismo que ha conseguido Adidas con su modelo más vendido, concretamente, el modelo Samba, que sigue conquistando ventas. El plan de la firma deportiva pasa por ampliar establecimientos en regiones poco penetradas, y en alcanzar cifras como sus rivales con el modelo Palermo.

No obstante, Adidas al revés que Puma ya ha aprovechado su modelo Samba y ahora busca nuevas inversiones para innovar y garantizar nuevos surtidos a través de eficiencias en la cadena de suministro, combinadas con un enfoque en la sostenibilidad, que pueden ayudar a aumentar los ingresos y las ganancias.

Tanto Adidas como Puma informaron de ventas mejor de lo esperado en Europa, lo que sugiere una mejor demanda de los consumidores de lo que el consenso de Bloomberg temía a principios de este 2024. En este caso, la firma de las tres rayas creció un 14% gracias al fuerte impulso del producto, y registró un crecimiento en ventas mayoristas, con unas ventas directas al consumidor más fuertes.

adidas Merca2.es

LOS PRÓXIMOS MOVIMIENTOS DE PUMA

Para la firma deportiva alemana se le abren una serie de nuevas puertas que explotar para seguir en la lucha de cuota del sector deportivo frente a sus rivales. En este caso, Puma deberá de buscar una mejora en la tendencia de ventas, esperando un crecimiento mayorista plano en el segundo trimestre frente al -3% en el primer trimestre de este 2024.

«Puma debe de aspirar a una buena cartera de pedidos en el segundo semestre con una ‘cartera de pedidos’ en el cuarto trimestre que parece particularmente fuerte. Para el segundo trimestre, observamos un crecimiento mayorista plano, combinado con una tendencia de venta directa al consumidor similar a la observada en el primer trimestre, que era de un 13,5%», indican los expertos de Barclays.

ADIDAS CONSIGUIÓ AUMENTAR SU CANAL ONLINE CON UN 34%, Y PUMA CON UN 10%

En este contexto, para entender la nueva estrategia de Puma hay que hablar de dos modelos de Adidas, concretamente de Samba y Gazelle que siguen permaneciendo entre los tres zapatos más buscados por delante de sus competidores. Unos modelos que se escaló desde 100.000 a millones de pares vendidos cada mes, y todavía continua.

Ante este caso de éxito, Puma quiere ahora potenciar e impulsar su modelo Palermo, que como bien indica la firma deportiva, el modelo se está acelerando mes a mes, y quieren conseguir unas cifras similares a la de su compatriota y rival de mercado. No obstante, desde la firma alemana saben que no pueden adueñarse de la tendencia, pero sí pueden capitalizarla y aprovecharse del éxito de su rival para crear al cliente una necesidad con su modelo.

EL MODELO PALERMO VUELVE PARA COSECHAR EL ÉXITO DE LA FIRMA

Centrándonos en el modelo Palermo de Puma, se abre otro capítulo celebrando y para homenajear los 75 años de historia de la firma, volviendo a presentar unos modelos de la década de los setenta y ochenta, pero con nuevos colores y una evolución en los materiales actuales. En este caso, la firma alemana es un homenaje a la capital siciliana y el recuerdo de aquellos días atrás en Italia.

Modelo Palermo de Puma.
Modelo Palermo de Puma.

En 1982 celebró la sexta victoria consecutiva del equipo británico en la Copa de Europa, así como también recuerda que Italia fue anfitriona de la Copa de Europa en ese mismo año. Las Palermo dictaron el código de vestimenta. El color original de la zapatilla resaltaba la suela de goma maleable, montada bajo una pala en malla de nailon con revestimientos de ante, además de la etiqueta de firma con la inscripción en dorado.

Las Palermo formaban parte de una serie especial de zapatillas creada por Puma que rendía homenaje a las principales capitales europeas, entre las que se incluían Londres y Oslo, entre otras.

EL SEGUIMIENTO DE ADIDAS CON SAMBA

En este contexto, los mayoristas en sus establecimientos y en sus cadenas de venta online han notado que estos productos como las Samba y las Gazelle están resultando ser entre los clientes más populares que algunas gamas de la firma estadounidense, que como bien ha comentado los expertos necesitan una renovación. 

La tendencia de las ‘Samba’, son unas zapatillas de fútbol convertidas en ‘bambas’. Como bien ha explicado el gerente general de Adidas Original, Torben Schumacher, «Hemos estado viendo esta oleada de entusiasmo por las zapatillas retro a nivel mundial». Hablamos de ‘Originals’, una unidad que supervisa la moda y la ropa deportiva tradicionales de la compañía donde se quieren asegurar de que esta apuesta tenga un impacto comercial.

Adidas
Establecimiento de Adidas.

Siguiendo esta línea, el resurgir de los estilos retro ha sido un positivo imprevisto que ha sabido aprovechar Adidas y que ha ayudado a que la compañía cuente con un mejor desempeño este 2024 de lo que los ejecutivos temían originalmente. De este hecho, ha querido aprovecharse Puma, que ha decidido copiar la estrategia de su rival e intentar apoyarse en su modelo Palermo para aumentar el beneficio y las ventas de su marca.


- Publicidad -