La Casera, una marca icónica en el panorama de las bebidas refrescantes en España, ha celebrado recientemente su 75 aniversario desde la planta de producción que tiene en el polígono industrial de Toledo. Esta celebración ha sido una oportunidad para reafirmar el compromiso de la empresa con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente.
Durante el evento, la directora general de Suntory Beverage & Food Spain, Sara de Pablos, ha resaltado los valores de la compañía, entre los que se encuentran la resiliencia, la fuerza y el sueño a lo grande. Asimismo, ha hecho hincapié en la importancia de devolver a la sociedad lo que se recibe de ella y en el crecimiento para el bien, aspectos que se reflejan en el lanzamiento de productos saludables y sostenibles.
Compromiso con la Sostenibilidad
Una de las principales prioridades de La Casera es su compromiso con la sostenibilidad del planeta y la circularidad. Para ello, la empresa ha anunciado que, a finales de este año, sus envases serán de PET 100% reciclable. Además, acaban de lanzar una botella retornable para fomentar la circularidad en el consumo de sus productos.
Asimismo, La Casera ha puesto en marcha un ambicioso proyecto llamado «Guardianes del Tajo», con el objetivo de mejorar la cantidad y la calidad del agua en el embalse de Guajaraz, del cual se abastece la compañía para la producción de sus bebidas. Este proyecto, que se extenderá durante varios años, tiene como meta alcanzar la neutralidad de agua para el año 2030, lo que significa que toda el agua que se utilice será devuelta al entorno.
Impacto en la Comunidad Local
La planta de producción de La Casera en Toledo ha sido un motor clave para el desarrollo económico y social de la comunidad local. Aquí se fabrican 765 millones de unidades, lo que equivale a unos 355 millones de litros al año, y se da empleo a más de 300 personas anualmente.
Además, la empresa ha realizado inversiones por 70 millones de euros desde 2017, destacando la instalación de 4.000 placas solares el año pasado, lo que ha permitido reducir la huella de carbono en 615 toneladas.
Otra iniciativa destacada es el primer santuario natural de agua en España, impulsado por La Casera a través del proyecto «Guardianes del Tajo» en el embalse de Guajaraz, que ha sido reconocido recientemente por la Consejería de Desarrollo Sostenible. Asimismo, la compañía ha colaborado con el Ayuntamiento del Layos en un proyecto de reforestación para mejorar la retención de agua, aumentar la biodiversidad y reducir la contaminación en la zona.
Compromiso Educativo y Reconocimiento
La Casera también ha desarrollado un programa educativo para enseñar a los niños de Toledo sobre el ciclo del agua y la importancia de protegerla, logrando formar a 4.500 estudiantes este año.
Las autoridades locales y regionales han reconocido el papel fundamental de La Casera en la comunidad. La presidenta de la Diputación de Toledo ha destacado que la planta se ha convertido en un «actor» clave para la ciudad y la provincia, generando actividad económica y empleo y contribuyendo al crecimiento económico de toda la región.
Por su parte, el alcalde de Toledo ha resaltado que miles de familias de la ciudad han podido desarrollar sus proyectos de vida gracias a La Casera, y ha elogiado el compromiso de la compañía con el medio ambiente y el río Tajo. Finalmente, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha destacado la «interacción perfecta» entre la marca y el producto que representa La Casera, reconociendo la dirección, el equipo y la plantilla comprometida de la empresa.