El precio bruto en Europa de la celulosa de fibra corta (BHKP), la que produce la española Ence ha superado ya los 1.400 dólares por tonelada. Desde los mínimos de mediados del pasado mes de agosto, cuando el precio bruto se situaba en 800 dólares por tonelada, el precio ha subido un 78%. Frente a los niveles de hace un año el incremento es del 45%.
Sin embargo, las acciones de Ence suben sólo un 14,6% en lo que llevamos de año y un 8,9% en los últimos doce meses.
Por este motivo, en CIMD Intermoney explican que la fuerte recuperación que está teniendo el precio de la celulosa es una muy buena noticia para ENCE, ya que su negocio de celulosa, en media de los últimos diez años, supone el 80% de los ingresos del grupo y el 66% del EBITDA total. Además, el negocio de celulosa es muy cíclico y dependiente del precio de la celulosa.
Las cuentas de Ence se ‘aprovecharán’ de la nueva regulación de biomasa
Tras los malos resultados del año pasado, añaden, impactados por la caída del precio de la celulosa (-19% en términos brutos y en dólares y -21% en términos netos y en euros), la nueva fase alcista se debería traducir en una significativa mejora de los resultados: estimamos que el EBITDA de celulosa se multiplique por 4 veces hasta los 198 millones de euros, haciendo que el EBITDA total aumente un 179%, hasta los 248 millones.
“Aunque en niveles muy altos, pensamos que las dinámicas actuales de restricción de la oferta y crecimiento de la demanda de celulosa favorecerán que se mantengan precios elevados. Por el lado de la demanda, en 2023 hubo un incremento de unos 3 millones de toneladas y en los cuatro primeros meses de este año el incremento ha sido de otro millón de toneladas más. Por el lado de la oferta, en Estados Unidos se esperan cierre de capacidad de más de 2 millones de toneladas.”
“Este gap de unos 6 millones de toneladas entre oferta y demanda es superior a todos los incrementos de capacidad previstos (Suzano incorporará este año una fábrica de 2,5 millones de toneladas de capacidad, pero en 2024 aún estará por debajo de 1 millón de toneladas, y hasta 2028 no hay ninguna otra gran planta que vaya a entrar en operación).”
ENCE, UNO DE LOS VALORES FAVORITOS DE INTERMONEY
CIMD Intermoney tiene una recomendación de comprar con un precio objetivo de 4,6 euros en Ence y la incluye en su lista de valores favoritos porque recuerda que es líder europeo en producción de celulosa de eucalipto(1.200 toneladas de capacidad entre sus dos plantas de Navia y Pontevedra).
Porque también presente en el negocio de producción de energía renovable con biomasa con una capacidad instalada de 250MW entre sus 7 plantas (180MW en Andalucía, 50MW en Castilla la Mancha y 20MW en Extremadura). Y considerando la media de los últimos diez años (2014-2023), el negocio de Celulosa ha aportado el 80% de los ingresos y el 66% del EBITDA; es por tanto el negocio más determinante en los resultados del grupo.
Befesa, Colonial, CIE, EDPR, ENCE e IAG, la nueva cartera modelo de CIMD Intermoney
El informe de Intermoney recuerda también que se trata de un negocio regulado, estable, de alta visibilidad en ingresos y mayor capacidad de endeudamiento. En los últimos años el precio del pool eléctrico ha sufrido fuertes oscilaciones (superando los 200 euros/MWh en el cuarto trimestre de 2020 y del primero de 2021 para caer hasta tan sólo 46 euros/MWh en el primero de 2024).
De 2024 en adelante prevemos un EBITDA bastante estable en torno a los 40 millones de euros anuales. Además, el EBITDA de 2024 recogerá un impacto positivo de 16 millones por la venta de activos fotovoltaicos a Naturgy (en 2023 el impacto fue de 27 millones).
El cambio en la regulación de las plantas de biomasa (esperado para finales del segundo trimestre de 2024 o principios del tercero) alineará la generación de caja con el EBITDA contable y no habrá collar regulatorio desde el 1 de enero de 2024.