jueves, 27 junio 2024

El Mago de Oz y su maldición de la que nadie pudo escapar

La película El Mago de Oz, se ha convertido en todo un clásico infantil, todo gracias a su historia, personajes y ambiente colorido, el cual logró conquistar el corazón de diferentes generaciones españolas.

Sin embargo, atrás de toda la alegría y colores de la película, se encuentra uno de los capítulos más oscuros de Hollywood, el cual deja a El Mago de Oz, como la película infantil más maldita de la historia, escondiendo historias aterradoras de todo lo que sufrió el elenco durante las grabaciones y una leyenda urbana que, hasta el día de hoy, aún no tiene explicación

Los dramas que sufrió el elenco de El Mago de Oz

Los dramas que sufrió el elenco de El Mago de Oz

Luego del estreno de El Mago de Oz, la vida de los protagonistas cambió para siempre, en primer lugar, porque la película fue todo un éxito de taquillas, por el otro, porque sufrieron terribles secuelas luego de sufrir horribles accidentes dentro del set de rodaje; el caso más extremo, es el que sufrió el actor Jack Haley, quien interpretó al querido Hombre Hojalata. Sin saberlo, el actor sufrió un envenenamiento durante el rodaje, ya que además de su traje, los responsables de vestuario le colocaron polvo de aluminio en su piel; como consecuencia de su exposición con los polvos, el actor tuvo graves problemas respiratorios en su vida, los cuales acabaron con ella en el año 1979.

Un caso menos oscuro, fue todo lo que sufrió la actriz Margaret Hamilton, quien fue la responsable de darle vida a La Bruja Mala del Oeste; la principal característica de su personaje, es su tono de piel verdoso, lo cual era logrado con la magia del maquillaje, pero el maquillaje que la producción utilizaba en su piel, provocó que la actriz tuviera severas infecciones. Además de ello, durante el rodaje de la escena donde la Bruja es prendida fuego, Hamilton sufrió quemaduras de segundo grado por todo su cuerpo.

Ya que las luces del set debían estar a niveles máximos para lograr el tono característico de la película, los actores tuvieron que soportar grandes temperaturas extremas, siendo el actor Ray Bolger (el Espantapájaros) quien pasaba el peor momento, ya que su traje se pegaba a la piel, pues este no lo dejaba traspirar como una persona común. En el año 1969, la actriz Judy Garland (protagonista de la cinta) murió a causas de una sobredosis de drogas; esta sobredosis, comenzó dentro del set de El Mago de Oz, pues la actriz debía consumir drogas médicas para lograr soportar el extenso tiempo de rodaje.

La leyenda urbana que logró traumar a todos los fans de la cinta

La leyenda urbana que logró traumar a todos los fans de la cinta

Dentro de la historia de la maldición de El Mago de Oz, se encuentra un capítulo muy oscuro el cual se vincula a una historia de depresión y drama; según cuenta la leyenda, uno de los actores que interpretaba a los habitantes de Oz, sufría una depresión por causa de la separación con su mujer, la cual lo llevó a tomar la drástica decisión de quitarse la vida. Para muchos creyentes de la historia, el actor extra del clásico de Warner Bros, se quitó la vida durante el rodaje de la película, en pleno set, y su cadáver se logra ver en pantalla, estando ahorcado en el fondo.

La imagen se hizo viral a principio de las redes sociales, donde se puede ver la imagen que se veía en las primeras versiones hogareñas de la película y que se vio en los cines; la leyenda aún sigue viva y se mantiene alimentando del mismo estudio de desarrollo, ya que nunca revelaron la verdad detrás de la imagen e incluso la editaron en las nuevas versiones de la cinta para el consumo de los hogares.


- Publicidad -