El Ibex 35 ha dado inicio a la sesión de este jueves con una caída del 0,29%, situándose en los 11.213 enteros a las 9.00 horas. Esta situación se ha desencadenado tras la decisión de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos de mantener los tipos en máximos de 23 años y la publicación del dato de inflación definitivo de mayo en España.
La Reserva Federal ha optado por mantener por séptima reunión consecutiva los tipos de interés en el rango objetivo del 5,25% al 5,5%. Este hecho marca un hito al situar los tipos en máximos desde enero de 2001. La institución comunicó esta decisión luego del cierre de las bolsas europeas.
Impacto en los Mercados y Expectativas
Los inversores siguen de cerca las declaraciones del vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, así como de varios miembros destacados como Philip Lane e Isabel Schnabel. Estas figuras clave en el ámbito económico europeo pueden brindar luces sobre los próximos movimientos y estrategias a seguir.
Asimismo, el anuncio de que el Índice de Precios de Consumo (IPC) haya subido un 0,3% en mayo con respecto al mes anterior es un factor relevante. Se ha producido un aumento de tres décimas en la tasa interanual, llegando al 3,6%, su nivel más alto desde abril de 2023. Este incremento se debe al encarecimiento de la electricidad tras la subida del IVA de la luz y a la menor disminución de los precios de los carburantes en comparación con el año anterior.
Análisis del Ibex 35 y Mercados Internacionales
En medio de este panorama, el Ibex 35 ha iniciado la jornada con la mayor parte de sus valores en terreno negativo. Sin embargo, se destacan las subidas de Naturgy (+0,96%), Logista (+0,22%) y Solaria (+0,09%). Por el contrario, las empresas que registraron mayores descensos fueron Telefónica (-1,3%), Acciona Energía (-1,05%), Grifols (-0,96%) y Colonial (-0,96%).
En cuanto a otros mercados europeos, los principales índices también han arrancado la sesión en territorio negativo. Milán caía un 0,31%, Francfort un 0,28%, Londres un 0,24% y París un 0,17%.
Evolución de los Precios del Petróleo y Divisas
El precio del barril de petróleo de calidad Brent, de gran relevancia para el Viejo Continente, ha experimentado una disminución del 0,40%, situándose en 82,27 dólares en la apertura de los mercados europeos. Por su parte, el precio del barril Texas se ha establecido en 78,19 dólares, lo que representa una bajada del 0,39%.
En el mercado de divisas, el euro frente al dólar ha registrado un repunte, alcanzando los 1,0804 dólares. En el mercado de deuda, el interés del bono español a 10 años ha mantenido en el entorno del 3,380%.
En resumen, la jornada se ha caracterizado por oscilaciones en los mercados, influenciadas por eventos tanto a nivel nacional como internacional. Los inversores y analistas se mantienen atentos a la evolución de los indicadores clave y a las repercusiones de las decisiones de entidades como la Fed y el BCE en la economía y los mercados financieros.
Ibex 35 Inicia con Pérdidas tras Decisiones de la Fed y Datos de Inflación
Este contenido ha sido enriquecido y reformateado siguiendo prácticas de SEO para brindar una visión detallada y optimizada de los acontecimientos económicos del día. ¡Descubre cómo el Ibex 35 y otros mercados se ven afectados por las decisiones clave a nivel global!