sábado, 29 junio 2024

El compromiso con la vivienda sostenible marca la reunión de arquitectos de Aedas Homes

Aedas Homes, una de las principales promotoras inmobiliarias de España, ha demostrado su compromiso con la creación de viviendas saludables y una arquitectura más humana a través de diversas iniciativas. En su reciente ‘VII Encuentro Nacional de Arquitectos Aedas Homes. Obra Terminada 2023’, la compañía reunió a más de un centenar de profesionales para debatir sobre este importante tema.

Durante el evento, Aedas Homes puso de manifiesto su filosofía de diseño centrada en el bienestar de las personas. La promotora ha desarrollado una serie de estrategias, como el decálogo ‘Los 10 Principios de las Viviendas Saludables de Aedas Homes’ y el concepto de ‘Homefulness, casas que cuidan de tu mente’, para garantizar que sus proyectos residenciales promuevan la salud física y mental de los usuarios.

Fioresta: Un Modelo de Arquitectura Saludable

José María G. Romojaro, director de Arquitectura de Aedas Homes, destacó el proyecto ‘Fioresta’ como un paradigma de arquitectura saludable. Esta promoción, que cuenta con una estructura de madera, fue reconocida como la ‘Mejor actuación inmobiliaria en vivienda libre’ en los Premios ASPRIMA-SIMA 2024.

Además, Aedas Homes se ha convertido en el primer socio patrocinador del Observatorio de Arquitectura Saludable (OAS), una iniciativa que busca impulsar y acelerar cambios en el sector inmobiliario residencial español, mejorando la calidad de vida de los ciudadanos.

El Papel Clave de los Arquitectos

Los responsables de Aedas Homes subrayaron el papel fundamental que desempeñan los arquitectos en la creación de proyectos de alta calidad y valor diferenciador. Destacaron que la relación estrecha y el trabajo conjunto con los profesionales de la arquitectura han sido claves para que la promotora haya alcanzado sus objetivos en el último ejercicio fiscal.

Los directivos de Aedas Homes enfatizaron que un buen diseño arquitectónico aporta valores emocionales, además de aspectos técnicos como la sostenibilidad, la eficiencia energética y la innovación tecnológica. Asimismo, resaltaron que la sostenibilidad ambiental tiene una clara influencia sobre la salubridad, y que la ecuación de la sostenibilidad está evolucionando para priorizar el bienestar y la salud humana.

Innovación y Debate en Torno a la Arquitectura Saludable

El encuentro también sirvió como espacio de debate y presentación de iniciativas innovadoras. Por un lado, se realizó una entrevista con Rita Gasalla, arquitecta y CEO de Galow Arquitectura Saludable, quien compartió sus ideas sobre cómo deben ser los proyectos que cuiden de las personas.

Por otro lado, se llevó a cabo una mesa redonda sobre los nuevos formatos de vivienda, en la que se abordaron las nuevas necesidades y demandas ciudadanas en cuanto a las formas de habitar y la evolución de las viviendas. Además, se celebró la tercera edición de los Premios de Arquitectura Aedas Homes, reconociendo proyectos destacados en diferentes categorías, como Arquitectura Saludable, Conjunto Residencial y Arquitectura Aedas Homes.

El ‘VII Encuentro Nacional de Arquitectos Aedas Homes’ puso de manifiesto el compromiso de la promotora con la creación de viviendas saludables y una arquitectura más humana, destacando el papel fundamental de los arquitectos y la innovación en este ámbito.


- Publicidad -