martes, 22 abril 2025

La emoción llega a ‘Supervivientes’: ‘Es el mejor programa de mi vida’, dice una participante al despedirse de Honduras

Pedro García Aguado se somete a ‘El puente de las emociones’ de ‘Supervivientes‘, relatando su infancia, su carrera en el waterpolo, su etapa oscura, su experiencia como padre, y su paso por ‘Hermano Mayor’. El medallista olímpico se emociona al reflexionar sobre su vida y los desafíos que ha superado.

Publicidad
Supervivientes

1
Supervivientes le recordo su infancia

Pedro García Aguado inicia su travesía por ‘El puente de las emociones’ recordando su infancia, abarcando desde su nacimiento hasta los 12 años. Con un toque de humor, comenta que «no debería haber nacido porque su madre tomaba la píldora«. Describe estos años como una etapa feliz y sin preocupaciones, llena de juegos y momentos familiares. Sin embargo, esta felicidad se ve truncada cuando sus padres se divorcian al cumplir los 12 años. Este evento marca un antes y un después en su vida, enfrentándolo a una nueva realidad y a los desafíos emocionales que lo acompañarían en su crecimiento y en las etapas posteriores de su vida.

Pedro García Aguado comparte algunas de sus declaraciones más emotivas en Supervivientes. “Mi madre fue una mujer muy valiente, lo he visto con el tiempo. Se peleó con su familia, una familia conservadora. Generé mucha rabia y mucho odio que me acompañó durante mucho tiempo. Con mi madre, me arrepiento tanto de haberla juzgado tan duramente, ella estuvo a mi lado siempre, aunque yo la rechazara”, confesó Pedro, mostrando el profundo impacto de su madre en su vida y los sentimientos de arrepentimiento y gratitud que siente hacia ella.

Atrás

Publicidad