lunes, 21 abril 2025

El poder de inversión en alza: Los fondos superan expectativas con un aumento del 1,46% en mayo y llegan a 373.100 millones

IG Markets

En mayo, el patrimonio de los fondos de inversión nacionales ha vuelto a experimentar un crecimiento significativo, alcanzando los 373.100 millones de euros. Esta cifra representa un aumento del 1,46% con respecto al mes anterior, lo que demuestra la fortaleza y el dinamismo del sector en nuestro país.

Publicidad

Después de un crecimiento mínimo en abril, los fondos han retomado el vigoroso arranque que caracterizó al primer trimestre del año, durante el cual se produjo un alza patrimonial del 5%, equivalente a más de 17.000 millones de euros. De esta manera, los fondos de inversión nacionales han conseguido enlazar siete meses de incrementos patrimoniales, consolidando una tendencia positiva que se ha venido observando a lo largo del año.

Captaciones Netas y Rendimiento Positivo

El crecimiento patrimonial de 5.300 millones de euros en mayo se debe, por un lado, a la captación de 2.000 millones de euros en captaciones netas y, por otro, a un rendimiento positivo de las carteras cifrado en 3.300 millones de euros.

Las captaciones netas se han concentrado principalmente en los grupos bancarios, que han captado 1.370 millones de euros, seguidos de los grupos independientes, con 200 millones, y las sociedades cooperativas de crédito, con 165 millones.

En términos porcentuales, los grupos independientes han registrado el mayor incremento patrimonial en mayo, con un 2,4%, seguidos de las aseguradoras, con un 2,13%.

Dominio de los Bancos y Desempeño de las Gestoras

A pesar de estos avances de los grupos independientes y las aseguradoras, los bancos han mantenido su posición dominante en el mercado, con 282.380 millones de euros gestionados y una cuota de mercado del 75,68%. Les siguen los grupos independientes e internacionales, con un 8,61% y un 7,41% de cuota de mercado, respectivamente.

En cuanto a la rentabilidad, entre las principales gestoras por patrimonio gestionado, han destacado Bankinter Gestión de Activos (+1,07%), seguida de BBVA Asset Management (+1,01%) y Caixabank (+0,98%). Entre las gestoras independientes, han sobresalido Cobas Asset Management (+6,55%), Valentum Asset Management (+5,48%) y Azvalor Asset Management (+4,22%).

Finalmente, en términos de categorías de fondos, han destacado en mayo los segmentos de ‘Renta Variable España small/mid cap’ (+5,57%) y ‘Renta Variable Internacional Europa small/mid cap’ (+5,11%), mientras que la categoría ‘RVI Latinoamérica’ ha registrado un rendimiento negativo del 5,25%.


Publicidad