lunes, 21 abril 2025

El mercado inmobiliario español: el precio de la vivienda usada sube 5,5% interanual en mayo

El mercado de la vivienda de segunda mano en España continúa mostrando una tendencia al alza en los precios, según datos recientes de hogaria.net. En mayo, el precio medio por metro cuadrado se situó en 1.920 euros, lo que representa un aumento del 5,5% en comparación con el mismo período del año anterior y un incremento del 0,4% respecto al mes anterior.

Publicidad

Tendencias y factores que impulsan el mercado inmobiliario

La escalada de los precios de la vivienda de segunda mano se sustenta en varios factores clave que influyen en la dinámica del mercado inmobiliario en España. Uno de los principales motivos es el desequilibrio entre la oferta y la demanda, con una demanda sostenida que supera con creces la disponibilidad de viviendas en determinadas zonas del país. Esta situación, según hogaria.net, se acentúa en áreas con una alta presión de demandantes.

Además, se espera que la reciente reducción de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE) tenga un impacto positivo en el acceso a la financiación para la compra de viviendas. Esta medida favorecerá que más personas puedan acceder a préstamos hipotecarios en condiciones favorables, lo que probablemente impulse aún más al alza los precios de la vivienda de segunda mano, especialmente en el último trimestre del año.

Análisis por provincias: aumento y descenso de precios

En cuanto a la variación de precios por provincias durante el mes de mayo, se observaron diferencias significativas en las tendencias. Las mayores subidas se registraron en Baleares (+1,3%), Soria (+1,2%), Navarra (+1,1%), Guadalajara (+1%) y Lugo (+0,9%). Por otro lado, León (-0,7%), Huesca y Jaén (-0,4%), Burgos (-0,3%) y Córdoba (-0,2%) experimentaron descensos en los precios.

Destaca que Islas Baleares se posiciona como la provincia más cara para adquirir una vivienda usada, con un precio medio de 4.036 euros por metro cuadrado. Le siguen Guipúzcoa (3.453 euros), Madrid (3.355 euros), Barcelona (3.297 euros) y Vizcaya (3.224 euros) en el ranking de provincias con precios más elevados.

En el extremo opuesto, provincias como Ciudad Real (1.148 euros), León (1.180 euros), Palencia (1.192 euros), Ourense (1.264 euros) y Badajoz (1.286 euros) se sitúan como las más asequibles en términos de precio por metro cuadrado.

Perspectivas para el mercado inmobiliario en el segundo semestre

Las proyecciones para el mercado inmobiliario español apuntan a que la tendencia alcista en los precios de la vivienda de segunda mano se mantendrá en los próximos meses. El impacto de factores como la demanda sostenida, el desequilibrio entre oferta y demanda y la accesibilidad a la financiación seguirán siendo determinantes en la evolución del mercado.

La posibilidad de que el BCE continúe implementando medidas para estimular la economía y facilitar el acceso a préstamos hipotecarios podría actuar como un impulsor adicional para el sector inmobiliario. Asimismo, se espera que la demanda de vivienda, especialmente en áreas urbanas y turísticas, siga siendo sólida, lo que contribuirá a mantener la presión al alza en los precios.


Publicidad