martes, 22 abril 2025

El dato que debes saber antes de comprar criptomonedas: Evita ser engañado

Invertir en criptomonedas es una de las mejores decisiones que vas a tomar en tu vida en el momento en que decidas cambiar tus finanzas y lograr esa tan ansiada independencia económica. No obstante, sin una adecuada planificación en el proceso puedes perder dinero y en el peor de los casos ser engañado.

Publicidad

Lamentablemente, no solo por la acción de personas inescrupulosas, si no por descuido puedes perder dinero o invertir en proyectos que al final no terminan de despegar ni generar ningún tipo de ingreso para ti. Existen cinco cosas claves que puedes hacer para evitar un desengaño amoroso con las criptomonedas y te lo explicamos a continuación.

Invierte de forma inteligente en criptomonedas

Invierte de forma inteligente en criptomonedas

Lo primero que debes hacer es considerar la comunidad del proyecto en el cual te quieres integrar. Muchas veces invertimos en criptomonedas solamente por la recomendación de una persona, pero no evaluamos ciertos aspectos como las dimensiones de la comunidad que tiene. Si esta a su vez es participativa y muy apasionada, es posible que el proyecto evolucione rápidamente y tenga un excelente rendimiento a futuro. Un caso de comunidades apasionadas que son una señal de que efectivamente estás destinando tu capital a un buen proyecto, son las memecoins, ya que estas crecen gracias a la publicidad que los mismos usuarios de la comunidad hacen a terceros.

Lo siguiente que debes tomar en cuenta es que la criptomoneda tenga fondos comprobables, es decir, que haya dinero suficiente que respalde los objetivos trazados en la ruta del proyecto. Si el proyecto no posee un respaldo lo suficientemente grande o que por lo menos esté acorde a los objetivos, es probable que todo lo que han prometido no se cumpla y tengas una inversión que no te genere ningún tipo de rendimiento o en su defecto estés ante una estafa. Uno de los errores más comunes de los inversores novatos es no cerciorarse de que el proyecto esté doxeado. A lo largo de los 10 años de existencia de criptomercado han aparecido usuarios denominados Tonatiuh y creado todo un ecosistema para luego hacerle un rug pull.

Definitivamente, tampoco tienes que tomar en cuenta criptomonedas que tengan malos tokenomics, es decir, que la distribución de las criptomonedas se las lleven principalmente los inversores o los creadores, pues esto afectaría gravemente el precio de los activos a futuro. Como recomendación final te decimos que lo mejor es invertir en proyectos que tengan una compleja estructura tecnológica y que más allá de ser una criptomoneda utilizada para comprar o vender, estés sumándote a un proyecto que busca solucionar algún tipo de problema.


Publicidad