sábado, 29 junio 2024

BBVA revela cuáles serán las claves en la OPA sobre Sabadell

La combinación de BBVA y Banco Sabadell representa una unión estratégica que podría tener un impacto significativo en el sector financiero español. El presidente de BBVA, Carlos Torres, ha expresado su entusiasmo por este proyecto, destacando las sinergias y beneficios que podrían derivarse de esta fusión.

En una comunicación interna dirigida a los empleados, Torres ha detallado los pasos que se están siguiendo para llevar a cabo esta operación, la cual califica como «ilusionante». La unión de estas dos entidades financieras crearía una de las principales instituciones bancarias del país, con una cuota de mercado en préstamos del 22% y una base de más de 100 millones de clientes a nivel mundial.

La Relevancia de la Escala en el Sector Financiero

Una de las principales ventajas de esta fusión sería la mayor escala que adquiriría la entidad resultante. Torres subraya que el tamaño es cada vez más relevante en el sector financiero para hacer frente a los crecientes costes fijos asociados a las inversiones en tecnología, como la digitalización, la ciberseguridad, los datos y la inteligencia artificial. Al diluir estos costes entre una base de clientes más amplia, se lograría una mayor eficiencia, lo que permitiría ofrecer mejores productos y servicios a precios más competitivos, impulsando así un crecimiento sostenible y la generación de valor tanto para BBVA como para Banco Sabadell.

Según Torres, la integración de ambas entidades permitiría capturar sinergias por un valor estimado de unos 850 millones de euros, las cuales se corresponderían en gran medida con ahorros en tecnología y sistemas, así como en otros gastos generales. Además, la fusión supondría la combinación de negocios complementarios en España, ya que Banco Sabadell tiene una mayor presencia en el segmento de pequeñas y medianas empresas, mientras que BBVA se ha enfocado más en el segmento de clientes minoristas y grandes empresas. Sin embargo, ambos bancos comparten un claro enfoque estratégico en la digitalización y la sostenibilidad.

El Compromiso y Agradecimiento de BBVA

En su comunicación, Torres también transmite el agradecimiento al esfuerzo realizado por los equipos encargados de la operación, quienes han logrado completar todas las solicitudes de autorización regulatorias necesarias, como las de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) y el Banco Central Europeo (BCE). Además, convoca a la junta extraordinaria de accionistas del 5 de julio, donde se someterá a votación la ampliación de capital requerida para el canje de acciones.

Torres también destaca la «creación de valor» que esta operación supondría para los diversos grupos de interés del banco, desde la concesión de crédito y la mayor contribución fiscal, hasta las mayores oportunidades de crecimiento profesional para la plantilla y los beneficios para los accionistas. En este sentido, anima a los empleados a «contribuir al éxito» de la fusión, manteniendo el foco en los clientes y realizando su trabajo con la misma excelencia que hasta ahora.

En conclusión, la fusión de BBVA y Banco Sabadell representa una oportunidad estratégica para fortalecer el sector financiero español, impulsando la eficiencia, la competitividad y la creación de valor a largo plazo. La visión y el liderazgo de Carlos Torres, junto con el compromiso y esfuerzo de los equipos involucrados, serán clave para hacer de este proyecto un éxito rotundo.


- Publicidad -