martes, 22 abril 2025

AutoBiographer: la app con IA más peligrosa para los amantes de los libros

Para nadie es un secreto que desde su llegada, la inteligencia artificial (IA) ha tenido como propósito facilitarnos la vida y todas las tareas incluidas en ella. Bajo este principio, AutoBiographer emerge como una opción perfecta para quienes quieran ahorrarse el desgaste que representa el hecho de organizar ideas y plasmarlas en un papel o pantalla.

Publicidad
IA AutoBiographer

Esta herramienta de inteligencia artificial está diseñada para ayudarte a escribir tu autobiografía a partir de lo que conversas con ella, convirtiendo así la ardua y admirable tarea de la escritura y redacción, en una más de las tantas actividades que, si todavía no lo están, estarán totalmente invadidas por la IA.

1
AutoBiographer convierte tus recuerdos en texto

AutoBiographer IA

AutoBiographer es una app que funciona a partir de la interacción con un prototipo IA que, a través de la tecnología Anthropic, genera preguntas para que sean respondidas por el usuario con base en sus recuerdos y experiencias vividas con anterioridad. De esta manera, la persona procede a grabar oralmente su respuesta, teniendo la posibilidad de pausar y reanudar dicha grabación en cualquier momento.

Aunque, como su nombre lo indica, AutoBiographer está pensada para crear autobiografías a partir de relatos, también es una herramienta útil para generar biografías sobre otras personas e historias cortas o cartas personalizadas; en pocas palabras, esta app sirve para todo lo que puedas imaginar que esté relacionado con transformar palabras orales en texto estructurado.

Tal y como lo explica su CEO, Matt Bowman, AutoBiographer es una app concebida para sintetizar y compartir historias personales, pues su creación surgió a partir del deseo de Bowman por dejar plasmado su legado proveniente de lo vivido en el ejército y compartirlo con sus hijos.

Atrás

Publicidad