lunes, 21 abril 2025

La fusión de Air Europa con IAG incrementará el precio de vuelos, según organizaciones de consumidores

Las organizaciones de consumidores CECU y OCU han expresado su preocupación ante la fusión de Air Europa con el grupo IAG, señalando que esta operación podría tener consecuencias negativas en la competencia y la oferta en el sector aéreo. Según ambas entidades, esta unión podría resultar en una disminución de la libre competencia, lo que a su vez podría llevar a un aumento de los precios para los consumidores.

Publicidad

En un comunicado conjunto, CECU y OCU han resaltado que la situación actual es especialmente perjudicial debido al incremento del Índice de Precios al Consumo (IPC), que ha afectado negativamente a la economía de las familias. La concentración del mercado en manos de unas pocas compañías también ha sido motivo de preocupación, ya que las cinco principales empresas aéreas, incluyendo IAG, grupo Lufthansa y KLM-Air France, controlarán el 73% del mercado este año, lo que representa un aumento significativo con respecto a cifras anteriores.

Reducción de la competencia y sus consecuencias

La fusión de Air Europa con un gigante como IAG podría limitar la competencia entre las aerolíneas, lo que a su vez podría resultar en una disminución de la calidad, la diversidad de opciones y la relación calidad-precio para los pasajeros. Con menos incentivos para competir, las compañías aéreas podrían centrarse más en maximizar sus beneficios que en satisfacer las necesidades de los consumidores.

Esta concentración del mercado podría resultar en un escenario en el que los consumidores se vean limitados a elegir entre unas pocas opciones controladas por un reducido número de actores dominantes.

Llamado a favor de los consumidores

En este sentido, tanto CECU como OCU han instado a la Comisión Europea a no ceder ante los intereses particulares de las compañías aéreas y a velar por los derechos de los consumidores. Es fundamental, según estas organizaciones, que la Comisión priorice los intereses de los pasajeros por encima de las demandas de las empresas del sector.

CECU y OCU defienden que las autoridades europeas deben garantizar que las aerolíneas estén en competencia real y cumplan con las necesidades reales de los consumidores, en lugar de favorecer a los grandes grupos empresariales a costa de los usuarios finales


Publicidad