El Ministerio de Industria y Turismo ha puesto en marcha la orden de bases que regulará el Plan Estratégico de Recuperación y Transformación Económica (Perte) Agroalimentario II, el cual contará con una asignación de 100 millones de euros en ayudas directas destinadas al sector.
En esta ocasión, el proceso de adjudicación se llevará a cabo mediante concurrencia simple, lo que implica que los proyectos serán aprobados y financiados a medida que sean presentados. Esta metodología agiliza el desembolso de las ayudas hacia proyectos individuales, así como hacia una nueva línea de apoyo a pequeñas y medianas empresas enfocada en la inversión en activos tangibles e intangibles relacionados con la producción en la industria agroalimentaria.
Plazos y Condiciones de Ejecución
El Gobierno está trabajando para establecer un plazo de ejecución de dos años a partir de la resolución definitiva de las ayudas. En cuanto a las garantías, se establecerá un porcentaje de la ayuda que dependerá de la solvencia de cada empresa solicitante, tal como se estipula en la orden de bases.
Estas ayudas estarán dirigidas a sociedades mercantiles privadas, cooperativas y sociedades agrarias de transformación que lleven a cabo actividades industriales en el sector agroalimentario. El propósito fundamental de esta nueva línea de ayudas es continuar respaldando la transformación, sostenibilidad y modernización de la industria agroalimentaria en España.
Impacto de la Edición Anterior del Perte Agroalimentario
La edición previa del Perte Agroalimentario asignó un total de 182 millones de euros que tuvo un impacto significativo en todo el territorio nacional. Las ayudas beneficiaron a más de 286 proyectos primarios, pertenecientes a 224 empresas, con actuaciones en 14 comunidades autónomas.
El Gobierno manifiesta un compromiso firme con el sector agroalimentario, destacando su importancia fundamental en la garantía del suministro de productos básicos y en la seguridad alimentaria. Asimismo, se promueve la reindustrialización en todas las regiones del país, fomentando así el crecimiento y la competitividad del sector.