El estudio realizado por Freenow revela datos reveladores sobre la percepción de los españoles respecto a la micromovilidad. Según el informe, el 59% de los españoles considera imprescindible informar y concienciar sobre las normativas relacionadas con las motos, patinetes y bicis eléctricas. Estos medios de transporte han ganado popularidad en los últimos años, pero parece que todavía existe un desconocimiento importante en la población sobre las regulaciones que los envuelven.
Uso de la micromovilidad en España
El 43% de los españoles encuestados asegura haber utilizado alguna vez motos, patinetes o bicis eléctricas. Sin embargo, el 46% de los usuarios no considera que exista la infraestructura adecuada para garantizar una micromovilidad segura en las ciudades. Esta percepción se refuerza con el dato de que el 57% de los entrevistados opina que hacen falta más carriles exclusivos para este tipo de vehículos, destacando Madrid como una de las ciudades con mayor demanda en este sentido.
Uno de los puntos más preocupantes que refleja el estudio es que el 31% de los españoles no se sienten seguros utilizando estos medios de transporte. Además, existen lagunas importantes en el conocimiento de las normativas, ya que solo el 39% de los encuestados conoce la normativa sobre los coches compartidos, mientras que los porcentajes bajan al 36% para las bicicletas eléctricas y al 32% para las motos eléctricas.
En particular, llama la atención que los usuarios de patines eléctricos sean los que menos conocimiento tienen sobre su uso, con solo un 28% de españoles que afirman saber mucho o lo justo al respecto. Este contraste con el 78% de conocimiento sobre la normativa de coches o motos subraya la necesidad de una mayor difusión de información en este ámbito.
Percepción de la convivencia entre medios de transporte
El 69% de los entrevistados evalúa la coexistencia actual entre los diferentes medios de transporte de manera regular, mala o incluso nula. Esta percepción negativa se ve respaldada por el hecho de que el 32% consideran que la siniestralidad en vehículos de micromovilidad se debe principalmente a accidentes con vehículos privados como coches o motos.
Por otro lado, el 51% de los españoles creen que las políticas de tráfico actuales apoyan de manera eficaz la multimovilidad, aunque también opinan que aún se podrían hacer mejoras en este sentido.
Análisis de los resultados del estudio sobre la micromovilidad en España
La falta de información y concienciación sobre las normativas de la micromovilidad en España es un tema que requiere atención urgente. La seguridad de los usuarios de motos, patinetes y bicis eléctricas es un aspecto fundamental que no puede pasarse por alto en el contexto de una movilidad en constante evolución.
Es necesario promover campañas de información y concienciación que aclaren las regulaciones existentes, fomenten el uso responsable de estos medios de transporte y contribuyan a una convivencia más armoniosa en las ciudades. La creación de infraestructuras adecuadas, como carriles exclusivos, también juega un papel crucial en la promoción de una micromovilidad segura y sostenible.
Además, es fundamental que las autoridades trabajen en mejorar la normativa existente y en implementar medidas que fomenten la seguridad de los usuarios de estos vehículos. La colaboración entre el sector público y privado, así como la participación activa de la sociedad en la toma de decisiones relacionadas con la movilidad, son clave para avanzar hacia un modelo de transporte más eficiente y seguro.