El panorama empresarial español está en constante evolución, y en este contexto, el liderazgo se vuelve crucial. El Índice de Guardianes de Marca (‘Brand Guardianship’) 2024, elaborado por Brand Finance, nos ofrece una visión fascinante de los CEOs mejor valorados de España, destacando su capacidad para guiar a sus empresas hacia el éxito en un mundo cada vez más complejo.
El podio de la excelencia: Entrecanales, Gortázar y Pallete lideran el ranking
En la cima del ranking encontramos a José Manuel Entrecanales, presidente y consejero delegado de Acciona, quien se alza con la máxima puntuación (63,9 puntos) entre los consejeros delegados españoles. Su dilatada experiencia, su visión estratégica a largo plazo y su capacidad para inspirar cambios positivos en Acciona lo han catapultado al primer puesto.
Gonzalo Gortázar, consejero delegado de CaixaBank, protagoniza un ascenso meteórico al escalar desde la décima hasta la segunda posición. Este logro se debe, entre otros factores, a las excelentes puntuaciones obtenidas en aspectos cruciales como la compensación a los empleados y el equilibrio entre la vida laboral y familiar.
Cerrando el podio encontramos a José María Álvarez-Pallete, presidente ejecutivo de Telefónica, cuya amplia cobertura mediática lo ha consolidado como uno de los líderes empresariales más visibles y reconocidos de España.
Nuevos rostros en el top 10: la pujanza del sector empresarial español
El ‘top 10’ de este año da la bienvenida a tres nuevos nombres que reflejan el dinamismo y la pujanza del tejido empresarial español:
- Óscar García Maceiras, consejero delegado de Inditex, debuta en el cuarto puesto, consolidando la posición del gigante textil como referente indiscutible a nivel global.
- Josu Jon Imaz, consejero delegado de Repsol, se posiciona en quinto lugar, demostrando su capacidad para liderar la transformación energética del gigante español.
- Antonio Huertas, presidente de Mapfre, se sitúa en sexto lugar, consolidando la solidez y el prestigio de la aseguradora española.
Juan Roig (Mercadona), Héctor Grisi (Banco Santander), Onur Genç (BBVA) y Armando Martínez (Iberdrola) completan el ‘top 10’, consolidándose como figuras clave en sus respectivos sectores.
Retos y oportunidades para el liderazgo empresarial en España
A pesar del liderazgo indiscutible de los CEOs mencionados, el estudio de Brand Finance revela que aún no hay ninguna mujer en el ‘top 10’ de CEOs en España. Esta realidad subraya la importancia de seguir trabajando para lograr una mayor diversidad y representatividad en los puestos de liderazgo, derribando las barreras que aún persisten en el ámbito empresarial.
En el panorama internacional, destaca Leena Nair, consejera delegada de Chanel, reconocida como la mejor consejera delegada del mundo, siendo elogiada por su capacidad estratégica y sus excelentes resultados. Su ejemplo sirve como inspiración para futuras generaciones de mujeres líderes en España y en todo el mundo.
El Índice de Guardianes de Marca pone de manifiesto la importancia del liderazgo en el éxito empresarial. Los CEOs mejor valorados no solo gestionan empresas, sino que inspiran, motivan y trazan el camino hacia un futuro más próspero y sostenible. En un mundo en constante cambio, la capacidad de adaptarse, innovar y liderar con visión será clave para el éxito empresarial.