martes, 22 abril 2025

La Ruta del Santo Grial: la alternativa poco conocida al Camino de Santiago

El Santo Grial es uno de los objetos más míticos y venerados del cristianismo, asociado con la copa utilizada por Jesús durante la Última Cena y posteriormente por José de Arimatea para recoger su sangre durante la crucifixión. A lo largo de los siglos, el Grial ha conquistado la imaginación de creyentes y buscadores, dando lugar a numerosas leyendas y búsquedas. En el contexto español, el Santo Grial está íntimamente ligado a la ciudad de Valencia, donde se encuentra en la Catedral de Valencia, pero su trayecto hasta este lugar incluye una fascinante ruta que atraviesa diversas localidades cargadas de historia y patrimonio.

Publicidad

8
SÉPTIMA ETAPA: LLEGADA AL SATO CÁLIZ

Santo Grial

Alboraya es conocida por sus edificaciones de estilo modernista y art decó. Esta localidad es famosa también por su horchata, la bebida tradicional valenciana.

Valencia, el destino final de la Ruta del Grial, ofrece una mezcla de historia y modernidad. Los puntos clave incluyen el Palacio del Real, donde inicialmente se custodió la reliquia, el histórico puente de la Trinidad, la iglesia y palacio del Temple, y finalmente, la catedral de Valencia, que alberga la Capilla del Santo Cáliz. La catedral, con su imponente campanario conocido como El Miguelete, es el hogar de la valiosa reliquia desde 1916.

Siguiente

Publicidad