El Santo Grial es uno de los objetos más míticos y venerados del cristianismo, asociado con la copa utilizada por Jesús durante la Última Cena y posteriormente por José de Arimatea para recoger su sangre durante la crucifixión. A lo largo de los siglos, el Grial ha conquistado la imaginación de creyentes y buscadores, dando lugar a numerosas leyendas y búsquedas. En el contexto español, el Santo Grial está íntimamente ligado a la ciudad de Valencia, donde se encuentra en la Catedral de Valencia, pero su trayecto hasta este lugar incluye una fascinante ruta que atraviesa diversas localidades cargadas de historia y patrimonio.
5CUARTA ETAPA: DESDE SEGORBE HASTA TORRES TORRES

Segorbe es una ciudad rica en historia y patrimonio. La visita debe comenzar por su impresionante catedral basílica, que alberga un valioso tesoro artístico y religioso. Otros puntos de interés incluyen la Fuente de la Estrella, el Paseo de Sopeña, la Glorieta del Botánico Pau y la Fuente de los Cincuenta Caños, que exhibe los escudos heráldicos de todas las provincias de España.