martes, 22 abril 2025

La Ruta del Santo Grial: la alternativa poco conocida al Camino de Santiago

El Santo Grial es uno de los objetos más míticos y venerados del cristianismo, asociado con la copa utilizada por Jesús durante la Última Cena y posteriormente por José de Arimatea para recoger su sangre durante la crucifixión. A lo largo de los siglos, el Grial ha conquistado la imaginación de creyentes y buscadores, dando lugar a numerosas leyendas y búsquedas. En el contexto español, el Santo Grial está íntimamente ligado a la ciudad de Valencia, donde se encuentra en la Catedral de Valencia, pero su trayecto hasta este lugar incluye una fascinante ruta que atraviesa diversas localidades cargadas de historia y patrimonio.

Publicidad

4
TERCERA ETAPA: DESDE NAVAJAS HASTA SEGORBE

Navajas es conocida por sus fuentes minero-medicinales, la iglesia parroquial de la Virgen de la Luz, la señorial casona que hoy sirve de ayuntamiento, y la torre de Altomira de origen islámico. A poca distancia del centro urbano, el Salto de la Novia, una impresionante cascada, es un espectáculo natural que no se debe perder.

En Altura se encuentra la Cueva Santa, que es uno de los emplazamientos más emblemáticos de la Comunidad Valenciana. La talla de la Virgen en este santuario es conocida por los numerosos milagros atribuidos a ella.


Publicidad