martes, 22 abril 2025

La Ruta del Santo Grial: la alternativa poco conocida al Camino de Santiago

El Santo Grial es uno de los objetos más míticos y venerados del cristianismo, asociado con la copa utilizada por Jesús durante la Última Cena y posteriormente por José de Arimatea para recoger su sangre durante la crucifixión. A lo largo de los siglos, el Grial ha conquistado la imaginación de creyentes y buscadores, dando lugar a numerosas leyendas y búsquedas. En el contexto español, el Santo Grial está íntimamente ligado a la ciudad de Valencia, donde se encuentra en la Catedral de Valencia, pero su trayecto hasta este lugar incluye una fascinante ruta que atraviesa diversas localidades cargadas de historia y patrimonio.

Publicidad

3
SEGUNDA ETAPA: DESDE CAUDIEL HASTA NAVAJAS

Caudiel es un encantador pueblo medieval de origen islámico, conocido por sus serpenteantes calles y murallas. La iglesia parroquial de San Juan Bautista, que alberga el camarín de la Virgen del Niño Perdido, una imagen tallada en un colmillo de elefante, es una visita imprescindible. Los amantes de la naturaleza pueden disfrutar del Parque Natural de la Sierra de Espadán y el Paraje Torre del Molino.

Jérica destaca por su valioso patrimonio arquitectónico religioso, como la ermita gótica de San Roque, la iglesia arciprestal de Santa Águeda y la iglesia capuchina del Cristo de la Sangre. La torre mudéjar de Jérica, conocida también como la Torre del Homenaje, es única en la Comunidad Valenciana y merece una visita.


Publicidad